Frescos y frutales

Date:

El verano caluroso nos impulsa a consumir alimentos frescos e hidratantes, entonces la 

naturaleza nos brinda colores sabores y perfumes ideales para esta estación. Las chefs

naturistas de IATENA nos sorprenden con estas delicias veraniegas. A dejarse tentar!!!

•Copita de duraznos y crema de Cajú 

Por Chef naturista Karina Mariani. 

Los duraznos están de temporada y su sabor refrescante nos permite prepararlos en postres saludables, fáciles y con mucho encanto.

Como todas las frutas de temporada, aportan agua de excelente calidad, también fitonutrientes vitaminas A, del grupo B y C.

Ingredientes: 

-Para la fruta-

Duraznos, 2 unidades.

Azúcar integral de caña, 2 cdas.

Ralladura de limón, 1 cdita.

-Para la crema-

Castañas de caju, 50 g.

Jugo de limón, 3 cdas.

Peras deshidratadas, 4 u.

Azúcar integral de caña u otro endulzante, cantidad necesaria.

Almendras fileteadas, para decorar.

Preparación: 

-Para la fruta-

Pelar y cortar en cubos los duraznos, ponerlos en un bol y esparcir sobre ellos el azúcar y la ralladura de limón. Mezclar y dejar reposar durante 1 hora.

-Para la crema-

Dejar las castañas de caju en remojo durante 4 horas.

Lavar y dejar en remojo las peras deshidratadas durante 8 horas.

Una vez pasado el tiempo de remojo, descartar el agua y procesar las castañas con el jugo de limón y las peras hasta conseguir una textura sedosa y homogénea de ser necesario agregar agua de a poco durante el procesado.

Reservar. 

Armado: Dentro de una copita o vasito transparente ubicar los duraznos y la crema en capas. 

Decorar con almendras fileteadas.

Copa frutal de frutillas y nueces Por Chef naturista Mariana Mosler. 

Ingredientes: 

Frutillas, 200 g más algunas para decorar.

Nueces, 100 g.

Agua, 1 litro.

Estevia en polvo, 2 cditas.

Extracto de vainilla, 1 cdita.

Agar-agar, 4 cdas.

Preparación: Poner en remojo las nueces durante 8 horas.

Licuar las frutillas con una cucharadita de estevia y 500 cm de agua.

Disolver el agar-agar en un cuenco con una pequeña parte del licuado. Reservar.

Verter en una cacerolita el licuado de frutillas y llevar a fuego fuerte. Cuando rompe el hervor incorporar el agar-agar, bajar a fuego mínimo y cocinar por 5 minutos más.

Retirar del fuego y verter la preparación en copas hasta la mitad 

Dejar templar y llevar a la heladera para que termine de solidificar. Cortar en rodajas las frutillas para decorar. Una vez pasados los tiempos de remojo de las nueces descartar el agua y enjuagarlas. Licuarlas con una cucharadita de estevia y el agua restante hasta que quede un líquido sin grumos ni texturas. Disolver el agar-agar en un recipiente pequeño con una pequeña parte del licuado. Reservar. Verter en una cacerolita el licuado y llevar a fuego fuerte.  Cuando rompe el hervor incorporar el agar-agar, bajar a fuego mínimo y cocinar por 5 minutos más. Retirar del fuego e incorporar la vainilla y las frutillas en rodajas, reservando algunas para colocarlas sobre el postre como decoración. Verter esta preparación sobre la anterior, que ya estará solidificada. Agregar la frutilla reservada o fruto seco a elección. 

Dejar templar y llevar nuevamente a la heladera hasta que solidifique. La consistencia tiene que ser firme, pero no rígida. Si se desea más sólida, agregar más agar-agar y si, por el contrario, se desea menos firme, poner menos cantidad.    

•Helado natural de mango y banana 

Por Chef naturista Karina Mariani.

Para refrescarnos cuando los días calurosos de verano se hacen presentes y nos demandan un postre refrescante, tan rico como un helado de frutas.

Ingredientes: 

Banana madura, 2 unidades.

Mango maduro, 1 unidad.

Preparación: Pelar y cortar las frutas en trocitos. Llevarlas al frezzer durante 2 horas. Procesar o licuar la fruta hasta conseguir una textura cremosa. Se puede agregar leche de coco fría, de a poquito, para obtener una textura y sabor a crema. Servir y disfrutar.

•Postrecito de avena frutal 

Por Chef naturista Mariana Mosler. 

Ingredientes: 

Avena, 100 g.

Canela en rama. 1 trozo.

Azúcar rubia (orgánica), 3 cdas.

Cascara de limón, a gusto. 

Cúrcuma. Una pizca. 

Extracto de vainilla, 1 cdita.

Agua, 500 cm.

Frutillas, cerezas, moras o arándanos, 150 g.

Preparación: Poner la avena en remojo con agua filtrada de 6 a 8 horas.

Pasado el tiempo de remojo descartar el agua, enjuagar y licuar la avena con el agua hasta que no queden pedacitos visibles. 

Filtrar con bolsa de tela, ponerlo en una cacerola y agregar la cascara de limón y la canela. Llevar al fuego y revolver hasta que hierva.

Una vez que hierve cocinar unos 5 minutos más, siempre revolviendo y retirar del fuego. Al cocinarse, la avena se espesa. Retirar la cascara de limón y la ramita de canela. 

Fuera del fuego agregar el azúcar, la cúrcuma y la vainilla. Revolver con batidor para integrar bien el azúcar y los demás ingredientes. Dejar enfriar para que tome la consistencia deseada.

Lavar y trocear la fruta elegida.

Poner porciones del postrecito, que tendrá textura de crema espesa, en cuencos individuales y agregar unas cucharadas de la fruta.

Se puede terminar con un poquito de miel de caña o miel de abejas solo como toque de dulzor extra.

 @iatenainstituto / info@iatena.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Trabajando nuevos mercados

Sin embargo, está vigente la Ley celíaca. ...

Regalá bienestar

Tres kits para acompañar cada momento con conciencia natural Con...

El poder del arándano

Querés cuidarte naturalmente y sentirte genial? Los suplementos de...

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

Armoniza tu casa para vivir mejor Muchas veces buscamos sentirnos...