¿Nueva oportunidad para las dietéticas? (2)
Es Ley.
Mayo es mayo.
Mayo es el mes en que recordamos la aprobación de OTRA LEY de mucho impacto: la Ley Celíaca. Ley 26.588
Seamos atentos...
Es ley el etiquetado frontal
¿Nueva oportunidad para las dietéticas? (1)
Es Ley.
La nota de este mes será corta y contundente.
Pocas palabras bastan para expresar que la Ley 27.642 busca...
Inteligencia emocional aplicada a la dietética (5)
El cliente siempre tiene la razón.
En la nota anterior, yo asumí de hablar sobre la empatía, como proceso para manifestar sintonía con el cliente....
Inteligencia Emocional, aplicada en la dietética
4ta parte
Cambiando de temaHablemos de la EMPATÍA.La empatía es muy importante como filosofía de vida.Es esencial para relacionarse.Diríamos que la empatía es necesaria para...
Inteligencia emocional aplicada a la dietética (3)
El enemigo emocional N°1
El enemigo número 1 de la humanidad es la ira.
Hay mucha ira suelta por el mundo, la cual arrasa con todo,...
Inteligencia emocional aplicada a la dietética (2)
En la nota anterior
En la nota anterior, trabajamos la inteligencia emocional como factor de creatividad. Hoy, vamos a incursionar en el autocontrol.
Cinco ejes del...
Inteligencia Emocional, aplicada en la dietética
Y más allá de la dietética
La creatividad se aplica en la vida cotidiana y va más allá del trabajo.
La creatividad es la capacidad para crear nuevos...
Impacto de la Expo Dietética Activa
Durante la reciente Expo Dietética Activa, como parte de la programación del Congreso, presentamos, un panel de dietéticas. ¿Cómo fue? Fue algo inédito. Invitamos...
Pro-mover (parte 2)
En clima de renovación
El invierno siempre se convierte en primavera. (Es una enseñanza budista, de agradecimiento). ...
Pro-mover (parte 1)
Para mover, hay que promover
El comercio se mueve por promociones.
Eso se nota, siente, observa, desde las verdulerías de barrio hasta las grandes cadenas de...
Inflación: navegue despacio (parte 2)
No tenerle recelo a la especialización.
Al matar el tigre, no asustarse con la piel.
¿Cómo es eso del 10%?
En la nota anterior, hablando de inflación,...
Inflación: navegue despacio
Preserve el valor de su stock
TEMA: La inflación vigente. Considere que la inflación puede convertirse en nuestro enemigo público.
Los precios suben sin previo aviso....
Autodiagnóstico de su negocio
Si Ud. es titular de una dietética, almacén natural, almacén saludable y similares más especializados, o es un emprendedor/a que ha desarrollado un producto...
Una gota en el océano
Libre de gluten
Estamos hablando de alimento libre de gluten como si fuese una gota en un océano con gluten. Pareciera que la alimentación humana...
Rentabilizar cada metro cuadrado
Comenzar por el comienzo:
Ya de entrada, voy a instalar el concepto de rentabilidad por metro cuadrado.
Es el punto de partida financiero.
Ocurre, en nuestro medio...
Cómo armar el surtido
Respecto a las notas anteriores:
Constato yo que muchas dietéticas están trabajando con 13 secciones y más de 70 categorías. ¿Eso es poco o mucho?...
Cómo armar el surtido (II)
Respecto a la nota anterior:
¡Qué tal ampliar algunas ideas de la nota anterior!
Más que todo, voy a reiterar algunos conceptos, como forma de estar...
Cómo armar el surtido
Una tarea fundacional: Armar el surtido de una dietética es una tarea fascinante. Quien ya lo hizo, lo sabe. Al mismo tiempo, es cansadora....
¿Por qué fallan las dietéticas? (Parte 2)
Nunca estamos solos, pero ya somos muchos
Eso del NEGOCIO DE PROXIMIDAD (cinco cuadras) hay que considerarlo seriamente. Tomarlo como punto de decisión.
Digo de decisión,...
¿Por qué fallan las dietéticas?
Por varios motivos
Primero porque ya hay muchas. Porque una se instala al lado de otra. Algunos no tienen estructura, comienzan sin capital. Otras, tienen...
Instalar una dietética (12) – Unión o desunión
El resultado no es el mismo
En la nota anterior, abrí el tema de la unión entre las dietéticas. Y mostré ejemplos concretos de empresas...
“Cambió la forma de consumir y relacionarnos con las dietéticas”
En el marco del 87° aniversario de la empresa Betina Colombaroni, Licenciada en Nutrición y responsable del Equipo de Nutrición de New Garden, nos...
Un paso adelante
Nueva dietética: Para instalar un negocio, primeramente, hay que evaluar si es negocio. Así también pasa con las dietéticas. Últimamente, nos pasa que, caminando...
Corazón emprendedor
Instalar una dietética (11)
Queremos trabajar
Nuestro rubro naturista está a full. Es así que a cada semana surgen:
- Nuevas dietéticas.
- Nuevas tiendas virtuales.
- Nuevos distribuidores.
-...
Un lugar para cada cosa
Y cada cosa en su lugar
Le invito a Usted que estudie meticulosamente los tres recuadros de abajo. Son tres posibilidades para disponer los productos...
Comercializar es el arte de establecer prioridades
En las notas anteriores, me dediqué a la composición del surtido y a la exhibición por categorías. Acudí al autor Ricardo Palomares (experto en...
Instalar una dietética (8)
Preguntas frecuentesLa nota anterior (sobre las categorías) fue muy leída y comentada. Y siguen llegando preguntas. La mayoría de ellas, sobre la exhibición.
¿Por qué...
Instalar una dietética (6)
Estamos por terminar el ciclo
Hoy escribo la penúltima nota sobre el tema “instalar una dietética”. Significa que, en abril, mi cumpleaños, doy por cerrada...
Instalar una dietética (5)
¿Dónde instalar?
En mi nota anterior, Usted encontrará esas dos afirmaciones:
-La tan esperada normalidad llegará allá por el año 2024 (leyó bien: 2024).
-Habrá más actividades...
Instalar una dietética (4)
¿Dónde instalar la dietética?
Bien antes de instalar la nueva dietética, conviene ponderar y estudiar muchos aspectos pertinentes. Doy algunos ejemplos a título de guías...
Instalar una dietetica (3)
¿Qué nombre le pongo?En la nota anterior, concluimos que el nombre comercial (o marca) debe cumplir con los siguientes requisitos: FÁCIL DE RECORDAR -...
Instalar una dietética (2)
•¿Qué nombre le pongo? En Alemania, existe un vino que se llama Liebfraumilch (Leche de la mujer amada). En la feria Sabe la Tierra,...
Instalar una dietética
Antes de ponerse en ruta
Antes de actuar, hay que planificar, pensar, pesar los factores positivos y los puntos negativos. Que los hay, los hay,...
Queremos normalidad
No damos másEl personal de salud está agotado, estresado, superado.La salud está perdiendo la batalla frente a la enfermedad.
El personal docente también está agotado....
… y llegamos a Agosto
Es invierno
El invierno jamás dejó de convertirse en primavera. Pero, este año, se hace desear. Todos estamos estresados y queremos ver otro horizonte.
En nuestro...
Malas y buenas noticias
La moneda tiene dos caras
Me tocó la mala. Me agarró el Coronavirus. Pasé 14 días internado, de los cuales, 11 días en terapia intensiva....
El surtido y la rotación
La Gran R
La letra “R” que allí está, esperándonos, se refiere a la rotación. Para ir ganando tiempo, diremos que es uno de los...
Cada día más Convivir
Una carta que nos llegó desde Córdoba
“Buenas tardes Helio; Leí el artículo 'Dietéticas sin paredes 2' del diario Convivir... ¡Y me pareció interesantísimo!
Hace rato...
Sinergia 3
Manos a la obra
En la presente nota, como así las dos anteriores, lo que pretendo es instalar la idea de cambio. Eso para mejorar...