El té es la bebida más consumida del mundo después del agua. Esto significa que la mitad de la población mundial tiene preferencia por el consumo de esta infusión, sea en forma pura o con distintos tipos de combinaciones.
El té en saquitos representa el 86,2% del mercado mundial, mientras que su presentación en hebras ocupa aproximadamente el 10% del total del consumo mundial occidental, siendo el tipo de presentación preferido en Oriente, y por los consumidores de paladar más exigente de todas partes del mundo.
En el mercado local, el consumo de infusiones ronda los 7,5 kg por habitante al año; y dentro de ese volumen, la participación del té (nacional e importado) solo alcanza los 170 gramos, lo que equivale a un promedio de 85 saquitos anuales. Si bien el café y el mate continúan siendo las infusiones preferidas por los argentinos, en los últimos años el consumo de té se incrementó un 15% debido a la creciente tendencia en alimentación saludable, e impulsado por el crecimiento de un mercado atento a las demandas cada vez más exigentes de un público especializado.
No predomina un momento del día particular para su consumo: se toma por la mañana, la media mañana, en la merienda, de sobremesa, o antes de dormir. Respecto de la percepción, los consumidores aprecian el sabor, les resulta placentero tomarlo, ponderan la calidad y lo asocian, como característica positiva, con el ritual o ceremonial que genera su preparación.
Aunque su principal destino es la alimentación humana, el té se ha abierto a nuevas utilizaciones. La industria de la farmacéutica, cosmética y perfumería elabora gran cantidad de productos como cremas, limpiadores faciales, jabones y perfumes sobre la base de tés. Sus valiosos componentes y un elevado poder antioxidante junto con el sólido prestigio ganado por sus grandes cualidades, lo hacen uno de los ingredientes más utilizados.
En Villares, y como resultado de la búsqueda de incorporar los mejores productos disponibles en el mercado mundial, a fines del año 2017 ingresaron las distintas variedades de tés en hebras provenientes de China: Té verde, Té verde sencha o japonés, Té verde gunpowder, Té verde jazmín, Té oolong, Té pu-erh y Té verde molido también conocido como matcha; junto con las variedades de té negro provenientes de Sri Lanka: Té Dimbula, Ceylon, English Breakfast y Earl Grey; teniendo una gran aceptación por parte del consumidor y sobre todo de las distintas empresas elaboradoras de blends de té que hay en el mercado, que año a año se van desarrollando y acrecentando su llegada a un público cada vez más amplio y en constante crecimiento.
Siguiendo nuestra búsqueda por la excelencia, a principios de 2018 se logró la representación oficial de Dilmah en Argentina. Dilmah es una empresa productora de té localizada en Sri Lanka, donde el té es recolectado a mano, procesado y envasado en origen solo cuando el cliente lo requiere, manteniendo sus características, como aroma y frescura, intactas. En su producción sólo se utilizan métodos tradicionales y no se hace uso de productos químicos en su proceso de elaboración, dando como resultado un producto único y exclusivo.
Te invitamos a descubrir este nuevo y creciente mundo del té, directo desde su origen, con la mejor calidad garantizada por una empresa que este año cumple su 85° aniversario de permanencia en el país.
Agostina Ventura
Ejecutiva de Ventas – Villares s.a.c.