Fitofármacos: Ginkgo biloba, circulación cerebral, memoria y demencia senil
Recibo muchas consultas en el mostrador de la farmacia sobre la pérdida gradual de la memoria, en algunos casos debido […]
Recibo muchas consultas en el mostrador de la farmacia sobre la pérdida gradual de la memoria, en algunos casos debido […]
Recomendado por nutricionistas y utilizado por chefs de vanguardia de todo el mundo, el trigo sarraceno, también conocido como alforfón,
La quínoa fue cultivada en los Andes peruanos, ecuatorianos y bolivianos desde hace unos 5.000 años. Al igual que la
Es posible que muchas veces hayamos oído hablar de la Passiflora o Flor de la Pasión. Esta planta crece principalmente
Cuenta la mitología japonesa que cierta vez los dioses dieron a los hombres y las mujeres, principalmente aquellos que habitaban
Tan femenina, tan nuestra, tan molesta… siempre alguna ayudita natural colabora con nosotras. La cistitis es la inflamación de la
Los arándanos tienen ácido elágico, nutrimento antioxidante con importantes propiedades para combatir el cáncer. Además, su rico contenido de vitamina
Hace algunos años, tuvo su boom en nuestras heladeras, un increíble y misterioso hongo que se reproducía en té, y
La Aromaterapia es una fuente de bienestar físico y mental, no existe mayor proveedor de fragancias que los aceites esenciales
¿Quién no se ha detenido al ver una flor amarilla, grande, de fuerte aroma? Nos pasa quizá cuando vemos el
La planta Hamamelis virginiana, llamada “avellano mágico” por su parecido con la hoja del avellano es una de las hierbas
En general, existen seis tipos de té: verde, negro, azul, de flores, blanco y el amarillo. El té blanco y
Esta planta medicinal viene siendo utilizada por miles de años. Hay escritos de Plinio en el año 77, que aplicaba
Es antiinflamatoria, antiséptica, astringente, antiespasmódica y fungicida. Usada desde la antigüedad por los árabes y los hindúes, su nombre proviene
El 6 de agosto de 1945, se produjo en la historia una de las catástrofes más grandes que han salido
Puede parecer extraño situar la salvia en medio de los aromatizantes y los condimentos. Sin embargo, es uno de ellos,
Antiguamente el enebro (Junípero) se quemaba para los dioses en Sumeria y Babilonia. En Egipto era ampliamente utilizado en las