Lapacho

0
Siempre es lindo hablar sobre un árbol de nuestra fauna autóctona y sobre todo cuando de nombrar sus beneficios como planta medicinal se trata. En esta ocasión, al hablar del lapacho, nos referimos a un...

Echinacea Purpúrea: La planta para el resfrío y estados gripales

0
Con la llegada del otoño este mes de marzo, se avecinan los primeros fríos, y las amenazas particulares a nuestro sistema respiratorio de virus y bacterias (con Coronavirus también en juego) se harán presentes...

La Moringa Oleifera

0
Es un árbol proveniente del norte de la India con grandes propiedades curativas, preventivas y nutritivas. Es conocido, también, como Árbol de la vida o Árbol Milagroso. Si queremos entrar en detalle sobre esta...

Aceites para el hogar

0
La albahaca: es antiséptica y antibacteriana, es un potente limpiador para superficies y el ambiente, se pueden preparar extractos de albahaca en agua, vinagre de manzana, o alcohol de cereales. Lavanda: en la antigüedad era...

Uña de gato para las defensas

0
La Uña de Gato es una trepadora tropical, de tronco leñoso y delgado que puede llegar a medir hasta 15 mts de altura. Su nombre proviene de las espinas que salen de sus tallos...

Dermatitis atópica

0
La dermatitis atópica, conocida también como eczema atópico, es una afección muy común de la piel y el cuero cabelludo, es básicamente alérgica y por lo general comienza en la primera infancia. Al tener una...

Resfríos de primavera

0
Comienza una época en la que los días fríos del invierno van dando lugar a los más templados y a veces, incluso calurosos. Vamos dejando las botas y las bufandas y tímidamente nos calzamos...

El acné en la adolescencia y poco más…

0
El acné es una afección que se limita a las partes grasosas del cuerpo, en especial rostro y espalda. El acné vulgar se cura sin dejar cicatrices, el acné populoso tiene una evolución mas...

El té rojo: mucho más que tomarse un té

0
Durante siglos ha sido consumido por los emperadores chinos, quienes guardaron celosamente el secreto de su longevidad: esta infusión desintoxica y depura, refuerza el sistema inmunológico, favorece la digestión, disminuye los niveles de grasa...

Té: propiedades, sabores y experiencias

0
Un emperador dijo alguna vez que el té es “el mejor de los elixires para mantener el cuerpo y la mente sanos”. Existe el mito que el té no aporta nada, que solo se...

Fuego en el estómago, alternativas naturales

0
Es muy habitual en la farmacia atender pacientes con síntomas de acidez que van desde el más leve malestar a la ulcera gástrica. Existen por supuesto las capsulas alopáticas que comienzan siendo mágicas pero...

Menopausia y Fitoestrógenos

0
Los Fitoestrógenos son sustancias de origen vegetal que tienen una acción estrogénica débil y una vida media muy corta. Constituyen un tema de creciente interés desde que se publicaron los primeros estudios epidemiológicos, en los...

Hongos en las uñas, una tarea titánica

0
Comienzan los calores y las botitas que tanto usamos durante el invierno las archivamos hasta el próximo año. Nos calzamos esas lindas sandalias que compramos y nos llevamos la gran sorpresa, la uña del...

Propiedades de las hojas de arándano

0
El arándano es uno de los vegetales más nutritivos que existen, y se utiliza TODO. Las propiedades de las hojas: contienen sustancias que REDUCEN EL CONTENIDO DE GLUCOSA EN SANGRE,  son benéficas para personas que...

Plantas de acción depurativa y laxante

0
Las plantas de acción laxante, poseen sustancias que en contacto con la flora intestinal, producen un aumento de la secreción de la mucosa y del movimiento intestinal: Cáscara Sagrada, Folículos, Frangula, Zaragatona, Lino y...

La uña de gato levanta las defensas

0
La Uncaria Tomentosa, una planta que crece en la selva peruana y es usada tradicionalmente por los nativos para sanar enfermedades. Es un poderoso anti-inflamatorio y cicatrizante, efectivo en casos de baja defensas, úlceras, gastritis,...

Combate el estrés con terapias naturales

0
El estrés es toda situación que demande a nuestro cuerpo más de lo que puede soportar. Puede ser psicológico (el entorno), físico (trabajo, deportes) metabólico (medicamentos, quimioterapia, cambios hormonales), pero por sí mismo el estrés...

La Endometriosis no es sinónimo de infertilidad

0
El endometrio (endo=dentro y metrio=Útero) es el tejido que tapiza la cavidad uterina, cuando una mujer ovula, estas células se vuelven más gruesas para preparar la cavidad para un posible embarazo. Cuando la fecundación...

Hígado sano con Cardo Mariano

0
A esta planta, se la utiliza tradicionalmente como protectora del hígado ya que actúa como un buen antiinflamatorio y ayuda a este órgano a regenerarse. Asiste en la prevención de enfermedades del hígado y...

Rosa mosqueta

0
Cada lugarcito del planeta tiene sus secretos, sus encantos, sus características. La naturaleza nos hechiza cotidianamente mostrándonos sus mil formas y colores, sus trucos y sus maravillas. El mundo es un perfecto equilibrio de...

El día después… de las fiestas

0
Seguramente muchos de ustedes ya están planeando dónde y con quién pasar las fiestas, lo cual para muchas familias es un dolor de cabeza, pero una vez que sabemos con quienes nos juntamos empezamos...

Estos molestos rollitos!!!

0
Amedida que aparecen los días más calurosos  nos vamos quitando algo de ropa como si fuéramos una cebolla, pero de golpe nos damos cuenta que los rollitos que tan bien disimulábamos bajo la campera...

Semillas de lino – Sus poderes curativos

0
Cuando éramos chicos, con nuestros primos pasábamos las vacaciones en Mar del Plata, en la casa de mis abuelos en Parque Luro, siempre recuerdo con cariño las travesuras que hacíamos en aquel lugar. Mi...

Las varices – Problemas circulatorios y la «mala sangre»

0
La sangre lleva a los tejidos los elementos nutritivos de los diferentes órganos, de los pulmones por ejemplo el oxígeno, del sistema digestivo los alimentos, del hígado los productos de transformación, etc. Además tiene una...

Serenoa Repens

0
Originaria del norte de México y del sudeste de Estados Unidos, perteneciente a la familia de las palmeras, existe una especie de plan - ta que se llama Serenoa Repens. Ésta, puede alcanzar los...

La cebada germinada

0
Esta semilla germina fácilmente y sin necesidad de muchos cuidados. Tiene aproximadamente el mismo valor nutritivo que las semillas de centeno. No se sabe a ciencia cierta de donde es originario este grano. No...

Echinacea, para prevenir gripes y resfríos!

0
El uso de Echinacea o Equinacea se ha popularizado para el tratamiento de resfríos, gripes y otras infecciones virales o bacterianas del tracto respiratorio, tales como laringitis, amigdalitis y condiciones catarrales de nariz y...

Especias

0
Clavo: En el lenguaje popular, el botón de la flor del clavo de olor es apodado “clavo del amor”, lo que no deja ninguna duda acerca de la principal de sus virtudes, sin olvidar...

La malta, el sustituto sano del café

1
La malta es un derivado de la cebada ampliamente conocido por aplicarse a la elaboración de la cerveza y otras bebidas. Sin embargo, puede utilizarse como remplazo del café: su sabor es similar, no...

Remedios naturales para combatir la depresión

0
La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y además, no desaparece rápidamente, pasan los días y no nos sentimos mejor, nada...

Spirulina y Té Verde, la fórmula ideal para estar en forma en el verano

2
Llegó el calor y, con él, las ganas crecientes de estar en forma. La Spirulina y el Té Verde son una excelente opción para acompañar la dieta diaria. Gracias a numerosas investigaciones se han descubierto propiedades...

El café verde

0
El café verde comenzó a hacerse famoso hace relativamente poco tiempo descubriéndose como un gran aliado para el descensode peso. Despejemos dudas. Es café? Sí pero se trata de un grano sin tostar ni...

ESPIRULINA y el TE VERDE

2
La espirulina es un alga, alimento utilizado como una fuente dietética de proteínas, de vitaminas B y de hierro. También se usa para la pérdida de peso, aumentar la energía, el metabolismo y para...

Fitofármacos: Ginkgo biloba, circulación cerebral, memoria y demencia senil

0
Recibo muchas consultas en el mostrador de la farmacia sobre la pérdida gradual de la memoria, en algunos casos debido al envejecimiento y en otros por estrés. Cada vez más gente joven siente que...

Trigo sarraceno natural y sin gluten

0
Recomendado por nutricionistas y utilizado por chefs de vanguardia de todo el mundo, el trigo sarraceno, también conocido como alforfón, se consolida como la nueva alternativa de la alimentación natural gracias a su inusual...

QUINOA buena para todos

0
La quínoa fue cultivada en los Andes peruanos, ecuatorianos y bolivianos desde hace unos 5.000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos incaicos y preincaicos. Su...

Pasiflora, el sedante natural

1
Es posible que muchas veces hayamos oído hablar de la Passiflora o Flor de la Pasión. Esta planta crece principalmente en la zona tropical de América. Así, el nombre dado se remonta al siglo XVI...

Miso, la fuente de sabor

0
Cuenta la mitología japonesa que cierta vez los dioses dieron a los hombres y las mujeres, principalmente aquellos que habitaban en zonas montañosas, un regalo para garantizar salud, longevidad y felicidad. Este regalo es...

La cistitis

0
Tan femenina, tan nuestra, tan molesta… siempre alguna ayudita natural colabora con nosotras. La cistitis es la  inflamación de la vejiga. Es más común en las mujeres pues se ve favorecida por aspectos anatómicos. Cualquier situación...

Arándanos

0
Los arándanos tienen ácido elágico, nutrimento antioxidante con importantes propiedades para combatir el cáncer. Además, su rico contenido de vitamina C los convierte en un alimento saludable. Frescos, congelados o deshidratados, en jugo, los arándanos...