Ginkgo Biloba, el fénix de los árboles

El 6 de agosto de 1945, se produjo en la historia una de las catástrofes más grandes que han salido de la mano del hombre: la explosión de la primera bomba atómica. El lugar elegido fue Hiroshima. La ciudad acababa de ser destruida por el lanzamiento de la susodicha bomba. En lo que llegó a ser un parque público, donde paseaba la gente y correteaban los niños, un majestuoso Ginkgo Biloba ardió como si fuera papel. Para sorpresa de todos, a la primavera siguiente, cuando la ciudad todavía seguía siendo un  montón de ruinas, brotó una yema de los restos del ginkgo.

El viejo Ginkgo Biloba volvió a levantarse cual ave fénix renacida de sus cenizas hasta convertirse en el hermoso árbol que hoy en día se puede ver y  visitar en el centro de la Hiroshima reconstruida.

La longevidad y resistencia de este árbol asiático parece estar de acuerdo con su virtud de ayudar a los humanos a afrontar los trastornos de la vejez.

La medicina china lo viene usando desde hace más de 4000 años y la comunidad científica ha hecho numerosas investigaciones  consiguiendo varios preparados farmacéuticos hoy en día.

¿Qué Propiedades tiene? Las propiedades medicinales de esta planta se deben como es común en fitoterapia, a la acción conjunta de todos sus componentes.

Actúa en general sobre el sistema circulatorio, mejorando tanto la circulación arterial como la capilar y venosa. Se ha demostrado que el Ginkgo Biloba mejora la fluidez de la sangre al reducir la adhesividad de los eritrocitos (glóbulos rojos). Si las células son menos pegajosas, serán menos propensas a adherirse a las paredes arteriales. Esto le agregaría al Ginkgo Biloba la habilidad para aumentar el flujo sanguíneo y reducir la formación de coágulos, lo cual, es muy importante en el campo de la geriatría (tratamiento de las enfermedades de la vejez)

Acción protectora capilar: Disminuye la permeabilidad de los capilares, reduciendo así el edema (acumulo de líquidos en los tejidos).

Acción venotonica. Tonifica las paredes de las venas, con lo cual se disminuye el acumulo de sangre en ellas, y facilitando así el retorno sanguíneo.

Acción vasodilatadora: Aumenta el riego sanguíneo y compensa en parte los trastornos producidos por la arterioesclerosis.

Secuelas de accidentes vasculares cerebrales: (Trombosis, embolias, etc): Acelera la recuperación y motilidad en los pacientes.

Arteriopatias de los miembros inferiores: (falta de riego en las piernas).Por lo que permite andar distancias más largas sin tener que pararse por el dolor.

Insuficiencia circulatoria cerebral: (falta de riego sanguíneo en el cerebro) con los síntomas de vértigo, mareos, cefalea, zumbido en os oídos, somnolencia, perdida de memoria.”Despeja la cabeza”. El oxigeno es la clave que da la habilidad a nuestro cuerpo para mantenerse bien a nivel celular. Esto es muy importante sobre todo en la función cerebral con relación a las actividades de la memoria. El Ginkgo Biloba tiene la capacidad de aumentar el flujo sanguíneo, de esta manera, entrega mas oxigeno a las células. La importancia de la micro circulación es enorme. La razón es que todas y cada una de las células en nuestro cuerpo, requieren de oxigeno y otros nutrientes para vivir y funcionar adecuadamente. Al aumentar la microcirculación, se está promoviendo el cuidado apropiado y la alimentación de nuestras células, lo cual, estimula la salud y la longevidad

Antipatías: (enfermedades de los vasos sanguíneos) y trastornos vasomotores. Enfermedad de Raynaud, pies y manos dormidos, sabañones.

Varices, flebitis, piernas cansadas. En estas afecciones de las extremidades se recomienda combinar el uso oral con las aplicaciones externas (compresas, cataplasmas, maniluvios y pediluvios).

El extracto de Ginkgo protege contra la debilidad cerebral, mejora la circulación sanguínea y protege contra el daño causado por los radicales libres.

Artículo anteriorQué preferimos: ¿tener la razón o ser felices?
Artículo siguienteCaminar 30 minutos al día, una rutina económica y muy terapeútica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!