Los aceites esenciales de plantas y flores nos pueden aportar muchísimos beneficios, su utilidad va masa allá que las de un simple bello aroma. “Favores” de la naturaleza que podemos utilizar en nuestros hogares para mantenernos sanos.
La albahaca: antiséptica y antibacteriana, es un potente limpiador para superficies y el ambiente, se pueden preparar extractos de albahaca en agua, vinagre de manzana, o alcohol de cereales.
Lavanda: en la antigüedad era muy apreciada como planta para la limpieza, su nombre en latín procede de la palabra “lavare”, que significa, lavar. Repele las polillas y se puede utilizar para preparar ambientadores y detergentes líquidos; se preparan igual que la albahaca, todos los aceites.
Manzanilla: limpiador suave efectivo contra bacterias y hongos.
Melisa: tiene propiedades antivíricas y es efectiva contra las paperas, el herpes, y la gripe; utilizar en vaporizaciones e inhalaciones.
Romero: contra las polillas, combinar romero y lavanda. Con vinagre, o alcohol de cereales sirve para la limpieza, para eliminar grasas. Y para evitar que algún aceite se vuelva rancio: agregar unas gotas de romero. También puede combinarse con Salvia, que tiene propiedades antioxidantes y es repelente de insectos.
Tomillo: el aceite esencial tiene un componente cristalino denominado timol que tiene importantes propiedades como desinfectante y antibacteriano, también actúa contra hongos, es efectivo asimismo contra las larvas de los mosquitos.
Limón: fragancia fresca y refrescante.
Pino: antibacteriano, da energía y limpia.
Árbol del te: (o melaleuca, o tea tree), antibacteriano, antifungico, antiséptico
Citronela: repele insectos.
Eucaliptos: si se lo vaporiza en el ambiente elimina el 70% de los estafilococos presentes en el aire.
Lemon grass: desinfecta, calma protege contra la sarna.
Como siempre los saluda…
Beatriz Prodan
Dist. Beatriz Cosméticos, Celíacos y Complementos
4583-3352 / 4582-1353