Demoliendo 10 mitos alimentarios

Con respecto al aumento o descenso del peso corporal 

• Mito 1: “El aceite de oliva no engorda” 

FALSO: El aceite de oliva, al igual que el resto de aceites, aporta 9kcal/gr, por lo que se debe moderar el consumo en caso de exceso de peso.

• Mito 2: “Los alimentos dietéticos pueden ser consumidos en grandes cantidades ya que no engordan” 

FALSO: Aportan calorías, las cantidades se las debe indicar un nutricionista matriculado. Los alimentos light aportan menos cantidad de calorías que su equivalente normal si se consume la misma cantidad. Hay que leer el rótulo del producto para comprobar que no todos los productos light son tan ligeros como parecen.

• Mito 3: “Tomar limón, antes de la comida o a la mañana, disminuye la grasa corporal” 

FALSO: Ni el limón ni ningún otro alimento tienen la propiedad de disminuir la grasa corporal. Las personas adelgazan o engordan de acuerdo a la cantidad de calorías que ingieran y a las que gasten a lo largo del día.

• Mito 4: “Las tostadas tienen menos calorías que el pan” 

FALSO: Al tostar el pan, sólo se le extrae agua, pero no modifica su aporte calórico.

• Mito 5: “Las galletitas de agua son más sanas que el pan” 

FALSO: Aportan aceite… Es decir, aceite vegetal hidrogenado (que sí, es perjudicial para la salud)

• Mito 6: “Ciertas combinaciones de alimentos pueden generar alteraciones en la digestión y putrefacción de los alimentos en el estómago, lo cual genera aumento de peso” 

FALSO: No existen combinaciones buenas o malas. Los alimentos nunca se pudren en el estómago ni en ningún otro sitio del aparato digestivo y de ninguna manera favorece o no el aumento de peso corporal.

• Mito 7: “Las gaseosas tónicas engordan menos que las tipo cola o naranja” 

FALSO: No hay prácticamente diferencias entre ellas, todas contienen parecida cantidad de azúcar.

• Mito 8: “Los alimentos integrales no engordan” 

FALSO: Aportan prácticamente la misma cantidad de calorías que los refinados, la diferencia está en que los integrales aportan fibra que contribuye a reducir los niveles de glucosa y colesterol en sangre, 

• Mito 9: “Tengo problemas hormonales, por eso soy obesx” 

FALSO: La obesidad relacionada a problemas endócrinos u hormonales solo es menos del 1%.

• Mito 10: “Las vitaminas y minerales engordan” 

FALSO: Ninguno de los dos aportan calorías, por lo tanto, ni engordan, ni adelgazan.

Prof. Lic. Gabriela Buffagni
Lic. En Nutrición (MN3190 – UBA)
IG: @gabrielabuffagni

Artículo anteriorAceites esenciales útiles en el hogar
Artículo siguiente¿Qué está pasando con el sistema de alimentos?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!