Salud para tus ojos

El primer requisito para unosojos bellos es una buena dieta. Lo sabian? La vitamina A está muy relacionada con la buena vista, la mirada
clara, y la capacidad de ver en la oscuridad o con poca luz. Podemos encontrarla en el aceite de pescado, yema de huevo, verduras y frutas
amarillas, naranjas, zanahoria, berro, perejil, lechuga, tomate, col, diente de león. Esta vitamina aumenta la resistencia a infecciones, participa en la regeneración de los tejillos, (enfermedades de la piel, arrugas, especialmente junto con la Vit.E).
La Vit.B2, que es una fuente de energía y evita los calambres. Se encuentra en la levadura de cerveza, germen de trigo, cereales germinados, queso de cabra. Las Vit.D y C, también son fundamentales para nuestra piel y ojos. Obtenemos la Vit. D principalmente del sol, en pescados como salmón, sardinas y en el queso de cabras y yema de huevo. Y la Vit.C la obtenemos de las naranjas, limones, kiwi, frutillas, tomate, pimientos rojos, berros, perejil, espinaca, ajos, por ej.
Es importante trabajar con buena luz, debe provenir de atrás, de arriba o de un costado, pero no de frente, pues le haría fruncir el entrecejo, estimulando las arrugas y la mala vista. Si por mucho tiempo tiene que fijar la vista, conviene tratar de descansar los ojos a intervalos. Por ej.: cubrir los ojos con las palmas, de modo que se elimine la luz. Se mantienen abiertos durante unos minutos. Los ejercicios oculares son rápidos y sencillos de hacer, ayudan a la vista al reforzar los músculos, al mismo tiempo que reducen la tensión ocular. Por ej.: rotar los ojos sin mover el cuello, en todas direcciones, 10 veces para cada lado.
Ojos enrojecidos e hinchados: se colocan rodajas de pepino frescas sobre los párpados cerrados, mientras se descansa si es posible con los
pies en alto. También el clásico baño ocular con infusión de manzanilla o de eufrasia, una hierba especial para la vista.
La piel que rodea a los ojos es muy sensible, delgada y delicada, no contiene glándulas sebáceas y la circulación es escasa. No utilice nunca
astringentes, cremas pesadas, ni máscaras faciales alrededor de los ojos, pues estirarían la piel y producirían hinchazones y arrugas prematuras. La humectación constante es importante para la zona ocular, pues ayuda a suavizar y lubricar la piel y a retrasar la formación de arrugas. Opte por aceites vegetales o cremas suaves, de textura ligera. Recomendamos aceite de almendras (puros), de germen de trigo, de kiwi, o las cremas naturales especiales para párpados.

Por Beatriz Prodan
Dist. Beatriz Cosméticos, Celíacos y Complementos Alimentarios
4585-2043 / 4581-3708 / 4584-1965

Artículo anteriorY… no estamos en una isla
Artículo siguienteLa belleza ancestral del Jabón Natural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!