La belleza ancestral del Jabón Natural

Un Legado que resurge con Boti-K Puro

En nuestra búsqueda de pureza y eficacia en los rituales de cuidado personal, nos encontramos con el jabón natural, un tesoro que ha perdurado a lo largo de los siglos, conectándonos con las tradiciones más antiguas de higiene y bienestar. En un mundo de innovación, descubrimos la esencia de la pureza con el Jabón de Mbocayá de Boti-K Puro, un tributo a la belleza ancestral.
Los orígenes del jabón se remontan a la antigua Babilonia, en el tercer milenio antes de Cristo, pero fue en Mesopotamia donde encontramos las primeras evidencias tangibles de su creación, en el año 2800 A.C. Civilizaciones como la egipcia y la romana dejaron su huella en la evolución de este producto, utilizado tanto con fines higiénicos como medicinales.
Entre estas maravillas se encuentran el Jabón de Marsella, el Jabón de Castilla y el Jabón de Alepo, cada uno con una historia y propiedades únicas. El jabón de Marsella, producido en Francia desde la Edad Media, es conocido por su pureza y suavidad, elaborado principalmente con aceites vegetales, como el de oliva. El Jabón de Castilla, un símbolo de simplicidad utiliza exclusivamente aceite de oliva en su elaboración, ofreciendo una limpieza suave y natural. Por último, el jabón de Alepo, traído desde Siria durante las Cruzadas, combina aceite de oliva con aceite de laurel, ofreciendo propiedades curativas para diversas afecciones dérmicas.
Estos tesoros de Medio Oriente y Europa cruzaron a América con la llegada de Colón y el resto de los europeos, junto a la Iglesia y sus Órdenes, entre ellos destaca la influencia de los Jesuitas, en el norte de lo que hoy es Argentina, en los límites con Paraguay y Brasil, en esos tiempos tierras guaraníes. La mezcla de culturas dio origen a una nueva industria y manufacturas innovadoras y novedosas para el mundo. Fue allí donde nació el Jabón de Aceite Mbocayá y de otros aceites de frutos de variadas palmas. Este Jabón Rústico Natural, tiene las mismas virtudes ancestrales que perduran a través de los siglos llegando hasta nuestros días. Cambiando el aceite de oliva por el aceite de coco podemos disfrutar de un excelente y maravilloso producto natural.
Elaborado exclusivamente con aceite de la semilla del fruto de la palmera Mbocayá, obtenido de cultivos sustentables y agroecológicos. Además de la limpieza saludable que ofrece a la piel, la nutre y protege, brindando una experiencia de cuidado excepcionalmente pura y efectiva. Nuestro Jabón Vegetal de Coco Mbocayá representa la sinergia entre la belleza ancestral y la innovación. 
Te invitamos a experimentar el verdadero poder del jabón natural, una receta ancestral que perdura a través del tiempo para brindarte cuidado y bienestar.
Boti-K Puro – Cosmética vegetal y natural para un cuidado especial.

Para más información, visita nuestra página web en https://boti-k.com/ o contáctanos en +54 11 3288 9561, tienda@boti-k.com.
¡Unite a nosotros en la revolución del cuidado de la piel con Boti-K Puro!

Artículo anteriorSalud para tus ojos
Artículo siguienteLas harinas orgánicas son cada vez más buscadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!