Mitos de la cosmética -parte I

El universo de la cosmetología y de la cosmiatría es enorme, con muchas promesas por parte de los laboratorios y gran expectativa de los consumidores.
En principio voy a diferenciar cosmetología (cosmética en general) de cosmiatría, 
Mientras que la primera trata la piel sana, usando activos y técnicas para mejorar su apariencia, la segunda se enfoca en la piel con afecciones más importantes como el acné, la rosácea, la dermatitis atópica, etc.
Hoy haré foco en los productos cosméticos usados por la cosmetología, es decir, aquellos que nos prometen eliminar arrugas y manchas, nutrir, hidratar y si es posible, quitarnos algunos años!!
Desde hace un tiempo se puso a disposición de las farmacias magistralistas el acceso a activos cosméticos que antes eran exclusivos de la industria, hoy podemos elaborar cremas, lociones, serum y aguas termales de excelencia con grandes resultados, pero es necesario derribar ciertos mitos.

  • “El costo de la crema es proporcional al resultado”, esto es falso, si bien algunos productos contienen activos que encarecen la elaboración, no necesariamente todo lo que es costoso es mejor, en este ámbito el packaging y la inversión en publicidad es alto, esto impacta en el costo final de la crema, cosa que no ocurre en las farmacias elaboradoras.
  • “Las arrugas se eliminan solo con las cremas”, esto tampoco es cierto, las cremas van a disimular muchísimo las arrugas de expresión, la piel al estar más hidratada y nutrida se tensará más lo cual ayuda a hacer desaparecer las arrugas más leves.
  • “Los poros se abren y se cierran”, no, los poros son los orificios por donde las glándulas se abren a la piel, no se cierran, pero es verdad que con los tópicos adecuados reducimos su visibilidad.
  • “Es necesario exfoliar diariamente la piel”, claro que no, es necesario limpiarla diariamente pero la exfoliación es abrasiva, como máximo se recomienda hacerlo 2 veces por semana. 
  • “Las cremas anti-aging son solo para pieles maduras”, la prevención es la clave para una piel sana, fresca y radiante por eso comenzar a nutrirla desde los 25 años es lo ideal.
  • “Una sola crema sirve para el día y para la noche”, esto es verdad en pieles jóvenes pero para los mayores se recomiendan cremas de día para hidratar y tener un efecto antioxidante y de protección, mientras que a la noche nutrimos y reparamos.

Por qué entonces usar productos cosméticos? Porque es indispensable mantener la piel saludable, hidratada, fresca y protegida, tanto si salimos todos los días a enfrentar la polución del ambiente como si estamos frente a pantallas emitiendo luz azul provocando la aparición de manchas y arrugas. En tiempos fríos como los actuales la piel se deshidrata por la calefacción y el viento la reseca por eso es importante mantenerla hidratada, lo más practico es llevar consigo una bruma de agua termal y rociar las veces que sea necesario. En general estas brumas contienen Manzanilla, Pepino, Aloe vera muy refrescante, hidratante y relajante.

Se deben cumplir ciertos principios claves
Hidratación, una piel hidratada rejuvenece y al estar más rellena disimula las arrugas.
Protección, tanto de los rayos UV como de las pantallas.
La constancia en el uso, podemos comprar todo tipo de crema y lociones pero si no mantenemos una aplicación regular de nada sirve.

Las CREMAS Y SERUM DE DIA deben contener
Ácido Hialurónico, este acido tiene la capacidad de retener el agua en la piel provocando una hidratación sostenida en el día.
Vitamina C (uso dérmico) o AA2G, es un gran antioxidante combatiendo el daño de los radicales libres
Niacinamida o Vit B3, da un aspecto lozano a la piel, elimina manchas y además tiene un efecto calmante.
Antioxidantes, como la Vitamina E, nos protege de los radicales libres y la muerte celular.
Ciertos hongos como la Tremella hidratan, rellenan aún más que el ácido hialurónico, combinándolos en la misma crema potencian su efecto. 

Las CREMAS y SERUM DE NOCHE deben contener
El Retinol es esencial, siendo un derivado de la Vitamina A estimula la producción de colágeno, acelera la renovación celular, reduce arrugas finas, unifica el tono de la piel. Es sensible al sol por lo que solo se debe usar de noche.
Alfa hidroxiacidos como el glicólico, el mandelico, son exfoliantes químicos suaves (dependiendo de su concentración) que colaboran en eliminar células muertas, iluminando el rostro y mejorando la textura de la piel. Su uso es Solamente nocturno.
La Emblica, también conocida como Amla, es una planta que reduce significativamente la pigmentación de la piel, es muy útil en aquellas personas sensibles a los ácidos y activos abrasivos o alergénicos. Ayuda a la decoloración de las ojeras por ejemplo.
En la segunda entrega voy a dar ejemplos de cremas, serum y aguas termales y como usarlas para obtener los mejores resultados.
Recuerden, los efectos de los cosméticos no son inmediatos, requieren constancia y dedicación como todo en esta vida y además deberían ir acompañados de una dieta acorde, si busco hidratación para mi piel debería también tomar más líquido, si mi piel está muy grasa debería disminuir los fritos y la comida rápida.

Por Farm. Dra. Miriam Noemí Bruno
DT Farm. Homeopática Libertad
farmacialibertad0@gmail.com

Scroll al inicio