Libre de gluten es sinónimo de saludable?

En un período donde la productividad es casi la única causa en común que encuentran las empresas, la industria alimentaria no se queda outside y marca su postura a la hora de ofrecer productos al mercado.

Educándonos con métodos estudiados y efectivos nos hacen creer que somos nosotros quienes elegimos, y en parte, es así. 

En el 2017 la industria alimenticia compartía estadísticas y estudios que reflejaban un crecimiento inesperado y evolutivo conforme a personas (clientes) que sin ser celíacos, o intolerantes al gluten, igualmente trataban de consumir productos «gluten free».

Ahora, bien, es real que un producto «gluten free» hoy sinónimo de salud?

Pues NO. la realidad de la industria refleja que aunque se eduque para que esta creencia se instale, la gran parte de los productos «gluten free» que hoy se encuentra en el mercado deja mucho que desear en cuanto a la calidad nutricional de sus ingredientes.

Veremos muchos hidratos simples de todo tipo, un compendio de grasas perjudiciales y proteínas que lejos están de ser saludables según nuestra mirada, como por ejemplo los lácteos.

Pero toda acción puede verse con el vaso lleno o vacío y elegimos ver el vaso lleno. Gracias a esta increíble demanda (pronostican para el 2030 que un tercio de la población mundial elija este modo de vida) hoy tenemos también productos sanos que antes ni en sueños lo imaginábamos, como por ejemplo una excelente calidad de harina de arroz integral, donde la granulometría nos deja jugar con muchas elaboraciones farináceas sin caer en el efecto adverso de las harinas refinadas o pulidas.

Qué debemos evitar?

Lo mismo que debería evitar toda aquella persona que quiera mejorar su calidad alimenticia. Que un producto tenga o no gluten ayuda mucho al intestino y a todo el posterior proceso mágico que realiza nuestro organismo. 

Evitemos el gluten pues, pero prestemos atención a las etiquetas y elijamos mejor si compramos un producto ya elaborado o premezclas, las cuales suelen contener la descripción de una receta a realizar donde los ingredientes son perjudiciales.

Reemplacemos manteca o margarina por aceite de coco, neutro o con sabor, según la ocasión. En la mayoría de las recetas tanto dulces como saladas utilizo un porcentaje de cada uno. Reemplacemos azúcar blanca por azúcar mascado o azúcar orgánica en su defecto.  Es casi imposible evitar ciertos almidones (féculas) que utilizan para darle textura las gomas (guar, xántica, arábiga) son agentes ligantes para reemplazar el gluten y no se utilizan en grandes proporciones, solo del 2 al 3%. Nosotros las podemos reemplazar por harina de semillas de psyllium.

Ahora a disfrutar del hermoso acto de cocinarse:

Bizcocho de grasa gluten free

Pan de harina de arroz

Polvorones

Pizza de harina de arroz

 

Pablo Armenti
Chef naturista

Artículo anteriorPizza de harina de arroz
Artículo siguiente“Terapias alternativas y el abordaje de la enfermedad”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!