La subjetividad al palo – Marzo 2020

Quiero hablar sobre la verdad, poner ejemplos y me freno. 

Quiero hablar sobre los desastres que estamos viviendo, y hasta me da “miedo” escribirlos, para no seguir dándoles entidad, y me detengo otra vez. Entonces parecería que quiero escribir sobre la verdad y el miedo. Y no, no quiero repetir lo que estamos oyendo todos. 

¿Entonces? Vuelvo. 

Quiero hablar sobre la subjetividad de la verdad. 

¿Qué es la verdad? Me importa entender la verdad aunque no coincida con lo que creo? O busco las verdades que corroboren mis pensamientos? 

Bombardeados de opiniones, elegimos escuchar a quien nos guste más, para decir: Ves que tengo razón!!! 

Repetimos hasta el cansancio “verdades” que caen al suelo ante las repreguntas. En serio, hagan el ejercicio: Ante una afirmación funesta indaguen con un 

¿quién? ¿cuándo? ¿cómo? ¿te consta?

Y esas afirmaciones dudosas, peligrosas, se desmoronan; a veces solo para el oyente… ya que al “afirmador de verdades” nada parece perturbarlo, ni la verdad.

Es cierto que estamos agotados de tanto cacheteo, de tanta mano en el bolsillo, de tanta desigualdad, pero debemos detenernos. Y pensar. Entender que vivimos invadidos de Fake news, que nos usan y buscan manipularnos… tan al alcance de la mano estamos, que se vuelve obligatorio no volvernos pregoneros de noticias dudosas. ¿Para qué? Para que la verdad… la verdad verdadera, esa que no necesita defensa, salga a la luz. Esa luz que no debemos perder.

Que disfrutes de la edición, de marzo con la que cumplimos 28 años, hecha con el más iluminado amor.

Cecilia Andrada – Directora

Artículo anteriorComo protegerse de los golpes de calor
Artículo siguienteSinergia 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!