La claridad mental empieza por casa

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

La relación entre nuestro entorno físico y nuestro bienestar mental es afortunadamente un tema de creciente interés en la actualidad. A medida que nos adentramos en un mundo cada vez más acelerado y lleno de estímulos, se hace evidente que el lugar en el que habitamos no solo refleja nuestra personalidad, sino que también influye en nuestra salud mental y emocional. 
El Vastu Shastra es una antigua ciencia milenaria originada en India que se centra en la arquitectura y el diseño de espacios, promoviendo la armonía entre el entorno y sus habitantes. Esta disciplina se basa en principios que buscan equilibrar las energías de un espacio, lo que tiene un impacto directo en la claridad y el bienestar emocional de las personas que lo habitan. 
A continuación, compartiré las principales recomendaciones para que el ambiente a nuestro alrededor sea un factor determinante en nuestra capacidad para encontrar la serenidad tan buscada.

Orden y limpieza
La acumulación de objetos, el desorden y la falta de organización pueden generar una sensación de agobio y estrés. Cada vez que entramos en un espacio desordenado, nuestra mente se ve bombardeada por estímulos visuales que nos distraen y dificultan nuestra capacidad para concentrarnos en tareas importantes. Este tipo de ambiente puede crear una sensación de descontrol, lo que a su vez puede aumentar la ansiedad y la frustración.
Por otro lado, un ambiente limpio y organizado puede ser un refugio que fomente la concentración y la tranquilidad. Cuando nuestro hogar está ordenado, es más fácil encontrar lo que necesitamos y enfocarnos en nuestras actividades diarias. La claridad visual que proporciona un espacio bien organizado puede traducirse en una mayor lucidez mental. Al eliminar el desorden, también eliminamos las distracciones que pueden interrumpir nuestro flujo de trabajo y nuestra capacidad para relajarnos. Un entorno ordenado es un estímulo para la productividad, permitiéndonos abordar nuestras tareas con mayor eficacia y creatividad.
Un hogar acogedor y ordenado contribuye a crear un ambiente con energía vital positiva. La decoración, la iluminación y la disposición de los muebles mejoran nuestro estado de ánimo. La creación de rincones especiales, como un área de lectura o un espacio de meditación, es un primer paso hacia la construcción de un hogar que no solo sea funcional, sino que también nutra nuestra mente y espíritu.

Rutinas y hábitos positivos
La claridad mental también se ve afectada por nuestras rutinas diarias. Todos sabemos que establecer hábitos saludables, como una buena alimentación, ejercicio regular y tiempo para la meditación o la reflexión, contribuye a tener una mente más despejada. La consistencia en estas prácticas ayuda a reducir la confusión y el estrés.
Al mismo tiempo, mantener un espacio ordenado no solo se trata de estética, sino de establecer hábitos que promuevan la claridad mental. La práctica regular de organizar y limpiar nuestra casa puede convertirse en una forma de autocuidado. Al dedicar tiempo a cuidar de nuestro espacio, también estamos cuidando de nosotros mismos. Este proceso puede ser terapéutico y liberador, permitiéndonos soltar lo que ya no necesitamos y hacer espacio para nuevas experiencias y oportunidades.

Desconexión digital
En la era de la información, la sobrecarga de estímulos digitales puede resultar abrumadora. Para contrarrestar esto, Vastu Shastra recomienda crear espacios en casa donde se limite el uso de dispositivos electrónicos. Designar áreas específicas, como un rincón de lectura o la mesa del comedor, fomenta la desconexión y promueve la interacción personal. Establecer momentos de desconexión, como rituales diarios sin tecnología, permite que nuestra mente se recupere y se enfoque en lo que realmente importa. Estos momentos de pausa son esenciales para la salud mental, ya que facilitan la reflexión, la creatividad y la introspección. Al fomentar la desconexión en nuestros hogares, enseñamos a las futuras generaciones la importancia de equilibrar el uso de la tecnología con momentos de calma. 

Autoconocimiento
La claridad mental es fundamental para vivir de manera auténtica y plena. Dedicar tiempo a la introspección, a través de prácticas como la escritura en un diario, la meditación y el yoga, nos ayuda a comprender mejor nuestras emociones y pensamientos. Esto nos permite tomar decisiones más informadas y alineadas con nuestros valores.
La claridad mental es un proceso que comienza en nuestro hogar. Al cuidar nuestro entorno físico, nuestras rutinas, la conexión digital y el autoconocimiento, podemos cultivar un estado mental más claro y enfocado. La transformación personal comienza en casa, y al hacer de nuestro hogar un refugio de paz y orden, mejorará nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos del día a día.

Por Arq. Dardo Gutierrez
Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu, California, EEUU.

www.vastu.com.ar / (+54 9) 221419-7899
Instagram/Vastu, el Yoga de las casas

Artículo anteriorEl Wayra trae movimiento
Artículo siguiente¿Azúcar adictiva?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!