La leyenda del Vastu Purusha

Hace muchos años hubo una gran pelea, entre el Señor Shiva y un demonio llamado Andhakaasur. Finalmente, Shiva triunfó y, cuando se recostó a descansar, una gota de sudor de su frente cayó al suelo. De esa gota nació una criatura aterradora:

El Vastu Purusha.

Inmediatamente luego de nacer, el Vastu Purusha comenzó a devorar todo lo que encontraba a su alcance. Tanto es así que el resto de los dioses y demonios comenzaron a preocuparse, ya que analizaron que este ser se comería el planeta, luego el Universo entero y finalmente a ellos mismos. Convocaron al creador Shiva para plantearle su preocupación y, mientras lo debatían, el mismísimo Vastu Purusha se manifestó en el lugar, inclinándose hacia Shiva en señal de respeto por haberlo creado. En ese momento, el resto de las deidades saltaron sobre el demonio y lo inmovilizaron (Brahma lo hizo en el área central, el ombligo). El Vastu Purusha, viéndose derrotado, se lamentó hacia Shiva: “Lo único que he hecho es actuar acorde a mi naturaleza, tal cómo me han creado. ¿Y ahora se me castiga por eso?”  Al escuchar sus palabras, Shiva sintió compasión por él y le permitió seguir viviendo, sólo que a partir de ahora su vida transcurriría dentro de edificios, sin poder salir. Su cabeza estaría en la zona Noreste, sus brazos en el Sudeste y Noroeste, y sus pies en el Sudoeste. A cambio, las personas que ocupen cada edificio deberían respetarlo y adorarlo, y de esta manera el Vastu Purusha los bendeciría con abundante paz y prosperidad. De acuerdo con la mitología védica, en el momento en que los dioses y demonios combatieron contra el Vastu Purusha, cada uno ocupaba un lugar y función específicos. De esta manera se conformó una grilla espacial donde cada deidad se convirtió en guardiana de los Puntos Cardinales. En total sumaban 45 dioses, de los cuales los principales son: KUBERA, Dios de la riqueza, que se ubicó en el Norte. En el Este, ADITYA, Dios del Sol. En el Sur, YAMA, Dios de la muerte. En el Oeste, VARUNA, Dios del agua. Y el centro fue ocupado por BRAHMA, el Eterno Creador. Esa misma grilla representa la planta de una vivienda (es decir, vista desde arriba), y cada pequeño sector de la grilla se denomina “Pada”. Cada Pada establece la función ideal que debería predominar cada área del edificio: por ejemplo, en la esquina Sudeste, regida por AGNI (el Dios del fuego), es recomendable que se ubique la cocina. La zona del Sudoeste (donde se acumula la energía vital y sutil o “prana”) es el mejor lugar para ubicar el dormitorio principal. El sector Noroeste, regido por ROGA y donde predomina el Elemento Aire, es excelente ubicación para el cuarto de invitados, baño o garaje. La esquina Noreste se recomienda mantenerla limpia y despejada de cosas, es el espacio ideal para un cuarto de meditación o yoga.

Al mismo tiempo, la posición del Vastu Purusha al momento de ser derrotado indica cómo influiría cada deidad sobre una parte de su cuerpo. Es decir que cada desequilibrio en una zona específica del edificio (vivienda, comercio, oficina, etc) afectará a un órgano o parte del cuerpo del Vastu Purusha.

Por ejemplo ISHA (el Señor Shankara) ocupó el sector Noreste, y determinará el “estado mental” (ya que ahí se ubica su cabeza). Un desequilibrio en la vivienda en la zona Sudoeste afectará a los pies y nuestra estructura ósea. Problemas en la casa en la zona entre el Noreste y el centro pueden generar afecciones cardíacas. Y un mal uso del espacio central afecta a BRAHMA, que impacta en todos los aspectos de nuestra vida.

En definitiva el Vastu Purusha es el alma de la vivienda, que nace cuando se construye el edificio y vive por siempre dentro de él. Cada habitante debe honrar el lugar, agradecer su cobijo y mantenerlo limpio y ordenado, y de esta manera el Vastu Purusha direccionará la energía cósmica para que sus sueños se concreten.

Por Arq. Dardo Gutierrez

Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu,
California, EEUU.

www.vastu.com.ar
Facebook e Instagram/Vastu, el Yoga de las casas

Artículo anteriorKrishnamurti opina sobre el Amor
Artículo siguienteGRAFOLOGÍA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!