Entradas saludables y livianas para estas fiestas

73

Porque las fiestas se celebran con energía, preparamos fáciles y ricas entradas con alimentos de temporada, tomates, palta, hierbas frescas como albahaca y jugo de limón. Sabores que representan la frescura del verano.

Ensalada refrescante – Para 2 a 3 personas. 

Ingredientes: 

Tomates cherry, 300 g.

Aceitunas verdes o negras, 50 g.

Albahaca, 1 manojo.

Pan integral, 2 rebanadas.

Ajo, 1 diente.

Preparación: Lavar y cortar los tomates al medio. Descarozar las aceitunas y cortarlas al medio. Lavar y separar del tallito las hojas de albahaca.  Tostar 2 rebanadas de pan integral y luego frotarlas con el diente de ajo. Cortar el pan en cubitos. Dentro de un bol incorporar los tomates, las aceitunas, los cubitos de pan tostados y la albahaca. Sal pimentar. Agregar gotas de aceto balsámico. Por último, dar brillo con hilos de aceite de oliva.

Mousse de palta – Para 3 personas. 

Ingredientes: 

Paltas, 2 unidades.

Castañas de cajú, ½ taza.

Jugo de limón, 5 ccdas.

Ralladura de limón, 1 ccdita.

Sal y pimienta, a gusto.

Perejil picado, 1 puñadito.

Preparación: Lavar y remojar las castañas de cajú durante 2 horas. Desechar el agua de remojo. Procesarlas con un mínimo de agua hasta conseguir una crema suave y sin grumos. Procesar las paltas y mezclar con los demás ingredientes. Colocar la mousse en varios bols.

Acompañar con crackers, grisines o batatas crocantes.

• Crackers de almendras, ajitos, remolacha y limón

Ingredientes: 

Almendras o bagazo de almendras, 1 taza.

Semillas de lino molidas, 2 ccdas.

Agua, 8 ccdas.

Ralladura de limón agroecológico, 1 ccdas.

Aceite de oliva, 1 ccdas.

Ajo, 1 diente picadito

Remolacha rallada a fino, 2 ccdas.

Sal marina, 1 ccdita. de café.

Preparación: Remojar las almendras en agua durante 8 horas. Desechar el agua de remojo y procesar las almendras con un mínimo de agua hasta conseguir una masa muy consistente. Remojar las semillas de lino durante 20 minutos. Unir todos los ingredientes y mixear para lograr mayor unión. Dar forma de bola a la masa y colocarla entre dos hojas de papel manteca o planchas de siliconas antiadherentes. Estirar con palote hasta conseguir el grosor deseado. Hornear a 160° C. 

Retirar la hoja de papel manteca que cubre la masa y llevar las crackers a una placa para horno. Hornear a 160°C hasta dorar. Podemos utilizar el calor del horno con encendido arriba y abajo.

Heladito de mango y duraznos

Fresco y natural, el mejor postre para estas fiestas: helado de frutas sin saborizantes ni aditivos. Para 3 personas. 

Ingredientes: 

Mango, 1 unidad.

Orejones de duraznos, 2 unidades.

Miel de caña, 2 ccdas.

Preparación: Pelar, descarozar y cortar el mango en cubitos. Freezar el mango durante 8 horas.

Cortar en cubos los orejones de duraznos e hidratarlos en agua durante 8 horas, en la heladera. Una vez pasado el tiempo, mixear o licuar el mango frezado y los orejones escurridos hasta conseguir una crema homogénea.

Agregar la miel, mezclar bien y llevar al freezer hasta el momento de servir.

 Por Chef naturista Karina Mariani – IATENA 
@iatenainstituto / info@iatena.com

Autor

Artículo anteriorTe verde: sus propiedades saludables
Artículo siguiente¿Se puede consumir Ácido Hialurónico Natural?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí