El Brócoli, un aliado contra enfermedades y tumores

El brócoli contiene una gran diversidad de nutrientes y fitoquímicos, tales como los flavonoides y los carotenoides y glucosinolatos. Los datos epidemiológicos, apoyados por estudios experimentales con modelos celulares, animales y recientemente los ensayos de intervención humana en pequeña escala, manifiestan que el brócoli puede tener grandes beneficios sobre nuestra salud. Los glucosinolatos son aminoácidos modificados contenidos en el brócoli, hay aproximadamente más de 120 tipos de estos.

Actividad terapéutica del Sulforafano, activo principal del Brócoli:
Junto con el sulforafano, el brócoli contiene otros compuestos beneficiados de importantes efectos contra el cáncer; indol3-carbinol, Ácido protocatecuico, ácido clorogénico y los carotenoides. El sulforafano manifiesta una actividad desintoxicante potencial frente a los agentes cancerígenos y disruptores endocrinos.
Desde entonces cientos de artículos científicos se han publicado detallando los efectos del sulforafano sobre las enfermedades cardiovasculares, diferentes formas de cáncer, diabetes y enfermedades degenerativas tales como la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson.
Se han demostrado beneficios antioxidantes del sulforafano para reducir la inflamación que puede llevar a cabo complicaciones del corazón. La evidencia muestra que el consumo de brócoli es fuertemente asociada a reducir el riesgo de cáncer de pulmón, estómago, colon, entre otros (Verhoeven et al. 1996). Varios estudios de cáncer de mama y de próstata, han dado resultados más consistentes.

DAÑOS CEREBRALES
El sulforafano nos ayuda a mantener la integridad de la barrera hematoencefálica del cerebro después de una lesión (Zhao et al., 2007). Hay proteínas que son la clave para proteger la integridad de la barrera hematoencefálica, las cuales se ven afectadas después de una lesión cerebral. El sulforafano reduce la pérdida de estas proteínas, así como la pérdida de células endoteliales, que ayudan a detener el aumento de la lesión.

ALZHEIMER
Los compuestos naturales del brócoli poseen una actividad similar a la de los tratamientos utilizados para los síntomas de
la enfermedad de Alzheimer. Los inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE) se utilizan para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Recientemente se demostró que el brócoli contiene actividad
anti-AChE. Igualmente la eficacia del mismo, dependerá del contenido de glucosinolatos en el brócoli.

COLESTEROL
Los investigadores de la Universidad de Tokio de Agricultura y el Instituto Japonés para de Control de Envejecimiento, realizaron un estudio en una población pequeña de individuos, los cuales consumieron el extracto de brócoli concentrado todos los días durante una semana, demostrando que los niveles generales de colesterol disminuyeron (Murashima et al. 2004). Los niveles de
HDL o colesterol «bueno» en los participantes, aumentaron durante este estudio. El sulforafano en el extracto de brócoli también reduce la cantidad de estrés oxidativo, o destrucción de las células causado por los
radicales libres.

INFLAMACIÓN DE LAS ARTICULACIONES
El sulforafano parece bloquear las enzimas que desencadenan la inflamación en articulaciones (Healy et al., 2005).

DIABETES
Un estudio sobre el efecto del sulforafano en las células de los vasos sanguíneos dañados por la hiperglucemia mostraron una reducción del 73% de especies reactivas de oxigeno (radicales libres). Los niveles altos de glucosa pueden causar un aumento con
siderable de radicales libres, que pueden dañar las células humanas. Además, los científicos también encontraron que el sulforafano activa la proteina Nrf2, que protege a las células y tejidos del daño mediante la estimulación de enzimas, que desintoxican las especies reactivas de oxígeno. Estos resultados sugieren que el sulforafano contenido en el extracto de brócoli puede ayudar a revertir los efectos dañinos de la diabetes asociados a enfermedades vasculares.

HIPERTENSION
En un reciente estudio realizado por el Dr. Bernhard Juurlink de la Universidad de Saskatchewan, en Saskatoon, Canadá, encontraron que el sulforafano dosificado en roedores con alta presión sanguínea mejora la salud cardiovascular disminuyendo la inflamación, la salud del corazón, las arterias y la función renal (Wu et al. 2004). Según el Dr. Juurlink se demuestra que el antioxidante puede corregir el daño ya hecho al sistema cardiovascular.

ASMA
El sulforafano provoca un aumento de las enzimas antioxidantes en las vías respiratorias humanas que ofrece protección contra los radicales libres que respiramos todos los días en el aire contaminado y el polen (Riedl et al., 2009). Los radicales libres pueden causar daño tisular oxidativo, que conduce a la inflamación y a las enfermedades respiratorias como el asma. En un estudio se administraron diferentes concentraciones de extracto de Brócoli y muestras placebo a 65 individuos durante 3 días. Luego de realizar los análisis pertinentes se evaluó la expresión de genes de las enzimas antioxidantes en las células de las vías respiratorias superiores. Los investigadores encontraron aumentos significativos de enzimas antioxidantes en dosis de extracto de Brócoli, en comparación con el grupo placebo

Artículo anteriorESPIRULINA y el TE VERDE
Artículo siguienteRemedios naturales ante las tensiones emocionales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!