El Agar-Agar es un alga que se utiliza como aditivo alimentario (E 406). Disuelta en agua caliente, adquiere una consistencia gelatinosa cuando se enfría. Constituye la alternativa vegetal a las gelatinas de origen animal, elaboradas a partir de huesos y rótulas, con un poder gelificante incluso ocho veces superior. Puede ser un aliado importante en la pérdida de peso y el buen funcionamiento del sistema intestinal. En la cocina el Agar-Agar es muy espesante, estabilizante y gelificante natural, está libre de calorías, es insípido e inoloro. Carece de lípidos y permite reducir el poder energético (calorías) de muchos platos sin que disminuya su capacidad, por eso es muy útil en los regímenes de adelgazamiento. Lo ubicaremos en la descripción de alimentos tales como helados, postres, quesos, cervezas. Insustituible en el dulce de batata, que directamente no existiría si no fuese por este gelificante. Efectos beneficiosos para el organismo: Dificulta la absorción de colesterol y toxinas en el colon. Es adecuado para personas que siguen dietas de control de peso. Puede aportar oligoelementos importantes para la salud, ácido fólico, magnesio, yodo. Gracias a su capacidad de retención de agua y de formación de geles, facilita la evacuación intestinal. Por esta razón puede constituir un buen laxante suave. En estética se lo usa como gelificante para máscaras faciales, incorporándolo por ejemplo a la espirulina en polvo, mezclando una medida de espirulina con una medida de Agar-Agar en una infusión sedante o descongestiva, que puede ser manzanilla, tilo o energizante: con té verde, se emulsiona bien y se pincela la zona a tratar, dejándolo aproximadamente 15 minutos, retirar con toallita húmeda en la misma tisana, y luego aplicar una loción tónica.
Beatriz Prodan
Dist. Beatriz Cosméticos, Celíacos
y Complementos Alimentarios
4585-2043 / 4581-3708 / 4584-1965