Disfrutá personalizando tus cosméticos

129

Productos sanos y procedentes de plantas, infusiones, aceites vegetales y esenciales serán nuestra materia prima para obtener cosméticos personalizados o potenciar aquellos que ya tenemos.

Los aceites esenciales puros, la forma más concentrada y sutil de las plantas, serán una gran herramienta, ya que penetran profundamente en la piel a nivel celular.

Para una buena limpieza limón

Para la limpieza diaria facial tan necesaria, se puede potenciar, ya sea que utilicemos un aceite o una leche de limpieza, añadiéndole a nuestro producto habitual gotas de aceite esencial de limón; apropiado para cualquier tipo de piel. Desinfecta e ilumina dejando la piel limpia y fresca. Después de la limpieza tonificar la piel con una loción tónica o gel de aloe.

Un tratamiento nutritivo para piel seca: Con una base de aceite de sésamo se añade aceite esencial de jengibre, limón y rosa.

Para piel sensible a una base de aceite de almendras y coco agregar aceite esencial de geranio e ylang ylang

Piel grasa: los aceites no engrasan la piel, regulan y desintoxican, en un aceite de pepita de uva se agrega lavanda o bergamota.

Se puede también agregar gotas de aceite esencial para potenciar un shampoo (Romero), o para cremas de masajes (Enebro).

Para utilizar aceites vegetales y esenciales deben ser de primera presión y puros, los envases deben ser protegidos del calor y la luz en envases de vidrio opaco.

Los aceites esenciales deben emplearse en pequeñas cantidades de 15 a 20 gotas en un aceite base de 100 ml.

Hay infinitas combinaciones que se pueden realizar utilicen su imaginación.

Con el cariño de siempre y deseándoles un excelente año a todos.                  

Beatriz Prodan
Dist. Beatriz Cosméticos,
Celíacos y Complementos Alimentarios
4583-3352 / 4582-1353

Autor

Artículo anteriorReflexiones de Fin de Año
Artículo siguienteHongos en las uñas, una tarea titánica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí