Demoliendo mitos alimentarios

Con respecto al huevo

 • “Si como mucho huevo voy a sufrir de enfermedad cardiovascular” 

FALSO: En diversos estudios se evidenció que existe una relación inversa entre el consumo de huevo y la tasa de enfermedades cardiovasculares, es decir, consumiendo 1 huevo diario, reduce la enfermedad cardiovascular.

  • “No debemos comer más de un huevo al día por su potencial para elevar el colesterol LDL (el malo) en sangre” 

FALSO: La mayoría del colesterol que se detecta en el análisis de sangre se genera de forma endógena, es decir, por parte de nuestro propio organismo.

  • “Consumir sólo la clara para adelgazar” 

FALSO: El aporte calórico de yema y clara es muy bajo. Las grasas mono y poliinsaturadas o “grasas saludables”, los minerales y vitaminas están presentes en mayor cantidad en la yema. Por lo tanto, lo mejor es consumirlo entero.

  • “Los huevos morenos son de mayor calidad que los blancos” 

FALSO: el color del huevo solo se debe a la raza de la gallina, en ningún caso, se refiere a la calidad nutricional.

  • “El huevo crudo tiene más proteína que el cocinado” 

FALSO: La cantidad de proteína no se reduce por cocción. Comer huevos crudos incrementa el riesgo a contraer salmonellosis. Por lo tanto, siempre hay que cocinar bien los huevos, hasta que la clara esté completamente cuajada.

  • “Los huevos se guardan fuera de la heladera” 

FALSO: Deben refrigerarse para prevenir el desarrollo de una bacteria patógena (Salmonella), mantener sus características, y retrasar el envejecimiento desde la fecha de postura hasta su consumo. 

  • “Lavar los huevos antes de guardar en la heladera” 

FALSO: Debemos tener en cuenta que los huevos, naturalmente, poseen una película protectora sobre su superficie, por lo que no se sugiere lavarlos antes de almacenarlos. Para evitar la contaminación de la heladera, recomendamos: si tienen restos de plumas o materia fecal, pueden limpiarse con un paño húmedo o cepillo seco, sin lavarlos y almacenarlos en un recipiente con tapa, exclusivo para huevos sucios”.

  • “Hervir los huevos juntos con otros alimentos es seguro»  

FALSO: Nunca deben hervirse junto a otros alimentos. Hervirlos siempre en el mismo jarro que será de uso exclusivo para esta cocción.

  • “No son aptos para consumo humano, los huevos que se hunden en el agua mientras son lavados» 

FALSO: Lavarlos correctamente, con ayuda de las manos, bajo el chorro de agua y luego, realizar la prueba de flotabilidad: los huevos frescos, se hunden en el recipiente con agua. Esto se debe a que la cápsula de aire interna, aún es pequeña. A medida que el huevo envejece, esta cápsula se llena de aire y genera que flote sobre la superficie, dando evidencia de que no es apto para consumo.

Prof. Lic. Gabriela Buffagni
Lic. En Nutrición (MN3190 – UBA)
@gabrielabuffagni  |  gabrielabuffagni@gmail.com

Artículo anteriorParches calientes en perros y gatos
Artículo siguienteDiabetes: prevención y alivio con Té Verde

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!