Condimentos: sabores, costumbres y salud 

Date:

Los ingredientes que conocemos como condimentos o especias son utilizados de diversas maneras. Mucho misterio se esconde detrás de ellos y sus orígenes, sin embargo, el uso más frecuente y reconocido que les damos es el de aportar un sabor único a cada plato o comida que realizamos.
Muchas preparaciones provenientes de diferentes regiones del mundo usan condimentos particulares, que permiten acercar y dar a conocer una valiosa porción de su cultura con otras comunidades. 
Recurrir al uso de especies es una alternativa creativa y saludable para disminuir o reemplazar la sal de mesa, especialmente en preparaciones destinadas a quienes no pueden consumirla. Aprovechar la versatilidad y riqueza de estos condimentos a través de sus propiedades aromáticas y gustativas logra hacer los platos mucho más apetecibles y satisfactorios.

Por otro lado, una gran variedad de condimentos pueden ser utilizados por sus propiedades terapéuticas. Entre ellos podemos mencionar:
– A la canela que regula los niveles de azúcar en sangre.
– La cúrcuma que actúa como antioxidante y es un potente antiinflamatorio a nivel articular. Si es combinada con pimienta negra, su efecto se potencia.
– El jengibre y tomillo son ideales por su efecto expectorante.
– El laurel, anís, coriandro, hinojo, comino y kummel son utilizados por sus propiedades digestivas y carminativas. Las mismas pueden agregarse en cocción de las legumbres o realizar alguna infusión.
– La salvia es utilizada para atenuar los dolores menstruales.

Tener en cuenta que es recomendable elegir especias puras y de calidad para aprovechar sus aromas y sabores reales y auténticos. Para esto, es necesario conservar los condimentos de manera óptima en un lugar fresco y oscuro para que siempre estén intactos a la hora de consumirlos.
El desafío consiste en animarse a explorar el apasionante mundo de la cocina, utilizando una variedad de hierbas y condimentos. De esta forma conseguirás sabores auténticos, innovadores, irresistibles y verdaderamente deliciosos. Sorprender al paladar con cada plato y disfrutar plenamente de todos los beneficios que le otorgan a nuestra salud es el objetivo. 
Para finalizar te dejo una receta muy fácil de realizar que sirve para aprovechar muchos de los beneficios que poseen los condimentos: La “Golden milk” o “leche dorada”. La misma es una mezcla de especias con leche de origen animal o vegetal. La bebida resultante tiene un gran poder antioxidante, antiinflamatorio y potenciador del sistema inmune. Les dejo los ingredientes y la preparación ¡Qué la disfruten!

Ingredientes (para 500ml)

– 500ml de leche o bebida de almendras.
– 2 cdas. soperas de cúrcuma en polvo.
– 1 cdita. de té de canela en polvo.
– 1 cdita. de té de extracto de vainilla.
– 1⁄2 cdita. de té de jengibre en polvo.
– 1 pizca de pimienta negra en polvo.
– 1 cda. de miel líquida/ edulcorante/ azúcar (opcional).

Preparación:
Llevar la leche/ bebida de almendras a hervor, agregar las especias y mezclar hasta homogeneizar. Retirar del fuego y endulzar a gusto. 

Por Malena Belén Gatica
Equipo de New Garden
Instagram: newgarden.dietetica.
Tienda www.newgarden.com.ar

Artículo anterior
Artículo siguiente

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Trabajando nuevos mercados

Sin embargo, está vigente la Ley celíaca. ...

Regalá bienestar

Tres kits para acompañar cada momento con conciencia natural Con...

El poder del arándano

Querés cuidarte naturalmente y sentirte genial? Los suplementos de...

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

Armoniza tu casa para vivir mejor Muchas veces buscamos sentirnos...