Panqueques, panes y pizzas para todos

Date:

Panqueques “chocociruelas” 

Por Chef naturista Mariana Mosler. 

Ingredientes para los panqueques:

  • Harina de arroz, mijo o sarraceno, 150 gr.
  • Huevo, 1u. (si no se desea usar huevo reemplazar por una cda. sopera de Harina de chía).
  • Aceite de oliva, 2 cdas.
  • Bicarbonato de sodio, 1/2 cdita.
  • Agua, cantidad necesaria.

Preparación: Mezclar la harina elegida con el bicarbonato de sodio, incorporar el huevo, el aceite y el agua de a poco.

Llevar a la licuadora y licuar hasta conseguir una consistencia ligera que deslice por la panquequera.

Precalentar una panquequera pincelada con aceite de oliva y verter medio cucharón sopero de la mezcla moviendo para que cubra el total de la superficie, ni muy grueso ni muy fino. 

Cocinar a fuego lento hasta que se despeguen los bordes y se pueda dar vuelta…tener paciencia. Dorar de ambos lados sin que se tuesten demasiado.

Una vez retirado cada panqueque del fuego, ir apilándolos en un plato y taparlos con un repasador o con la tapa de una cacerola.

Es muy importante que se mantengan tapados para que el calor y la humedad los mantenga flexibles.

Reservar.

Ingredientes Crema chocociruela:

  • Ciruelas deshidratadas sin carozo, de 15 a 20 u.
  • Dátiles, 4 u.  
  • Estevia en polvo *, ½ cdita.
  • Cacao amargo, 1 cda. 
  • jugo de limón, 1 cda.
  • Sal, una pizca  
  • *la estevia en polvo se consigue también moliendo hojas de estevia seca.

Preparación: Lavar, descarozar y remojar las ciruelas y los dátiles durante 2 horas.

Descartar el agua de remojo y enjuagar.

Licuar o mixear todos los ingredientes hasta conseguir una crema homogénea

Se puede conservar en heladera durante 10 a 15 días

Armado de los panqueques: Disponer a gusto porciones del dulce sobre el panqueque y estirar parejo con cuchillo. ¡Enrollar y disfrutar!

Pan esponjoso de lino

Por Chef naturista Mariana Mosler. 

Ingredientes:

  • Harina de lino, 100 g.
  • Harina, de fruto seco o semilla, 50 g. (castañas, nuez, almendras, girasol, zapallo etc.).
  • Bicarbonato, 1 cdita. al ras.
  • Polvo de hornear, 1 cdita. al ras.
  • Sal rosada o sal andina, ½ cdita.
  • Ralladura de limón, media U. 
  • Agua, cantidad necesaria.
  • Jugo de limón, una cda.
  • Semillas para decorar opcional, 2 cdas.

Preparación: Precalentar el horno a 180 grados mientras se prepara la mezcla.

En un bol mezclar las harinas, el bicarbonato, el polvo de hornear, la sal y la ralladura de limón integrar muy bien.

Ir agregando agua hasta conseguir una pasta cremosa y húmeda, de una consistencia blanda pero compacta. 

Por último, agregar el limón y verter inmediatamente la mezcla en un molde tipo budinera mediano de 14 x 6 cm aproximadamente para que el pancito tenga altura. 

Se pueden utilizar dos budineras individuales de 11 x 6 centímetros y saldrán dos pancitos. 

Esparcir las semillas a elección.

Cocinar 25-30 minutos y cuando está doradito retirar, dejar enfriar y desmoldar. 

Los pancitos se pueden guardar, una vez fríos, en un recipiente tapado para conservar mejor la humedad por 3 o 4 días.

•Masa para pizzas con arroz integral cocido, sin gluten 

Por Chef naturista Karina Mariani. 

Ingredientes:

  • Arroz integral yamaní cocido, 2 tazas.
  • Semillas de lino molido, 1 cda. sopera.
  • Orégano, 1 cdita. de té.
  • Perejil, 1 cdita. de té.
  • Ajo seco o fresco picado, 1 cucharadita de té.
  • Agua, 5 cdas. soperas.
  • Sal y pimienta, C/n.
  • Aceite de oliva para pincelar la placa, 1 cda.

Preparación: Disolver las semillas de lino molido en cinco cucharadas de agua. Dejar reposar durante 5 minutos.

Poner el arroz cocido, aun tibio, dentro de un bol, pisarlo con el tenedor o mixearlo hasta conseguir una masa con algo de textura, que se sientan granos de arroz.

Incorporar el lino hidratado, y los demás ingredientes,

Integrar bien con cuchara. Armar un bollo y colocarlo sobre una placa pizzera previamente aceitada.

Estirar hasta lograr la forma redonda del molde.

Cocinar la masa en horno precalentado a temperatura alta. Una vez que la masa esté dorada, agregar tomates, vegetales y queso a elección.

Hornear un par de minutos más.

NOTA: Ideal para aprovechar el arroz que pudo haber.

Por las docentes de IATENA

 @iatenainstituto / info@iatena.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Trabajando nuevos mercados

Sin embargo, está vigente la Ley celíaca. ...

Regalá bienestar

Tres kits para acompañar cada momento con conciencia natural Con...

El poder del arándano

Querés cuidarte naturalmente y sentirte genial? Los suplementos de...

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

Armoniza tu casa para vivir mejor Muchas veces buscamos sentirnos...