¿Podrías tener sensibilidad
al gluten no celíaca?
Este cuestionario es solo una herramienta informativa. No reemplaza una consulta médica ni un diagnóstico profesional.
Marcá las opciones que se aplican a vos:
¿Notás molestias digestivas (hinchazón, gases, dolor abdominal, diarrea o constipación) luego de consumir pan, pastas u otros productos con trigo?
¿Sentís fatiga o cansancio mental luego de comer alimentos con gluten?
¿Sufrís de dolor de cabeza frecuente o “mente nublada” sin causa aparente?
¿Experimentás dolores musculares o articulares sin diagnóstico claro?
¿Te sentís mejor al reducir o eliminar el gluten de tu dieta, aunque no tengas celiaquía?
¿Te realizaron estudios de enfermedad celíaca y dieron negativos?
¿Te hicieron pruebas de alergia al trigo y también resultaron negativas?
¿Tenés familiares con celiaquía o enfermedades autoinmunes?
¿Qué significan tus respuestas?
Si marcaste 3 o más respuestas afirmativas, podrías estar dentro del perfil que presentan muchas personas con sensibilidad al gluten no celíaca.
Es fundamental que no elimines el gluten sin consultar a un gastroenterólogo. Solo con los estudios adecuados se puede descartar celiaquía y alergia, y llegar a un diagnóstico confiable.
Este cuestionario toma como base estudios observacionales y criterios diagnósticos propuestos por expertos del Centro para la Enfermedad Celíaca de la Universidad de Columbia (EE.UU.), la Sociedad Española de Patología Digestiva.