Sí tus buenos hábitos on vacaciones…

“Tiempo de Vacaciones”, frase que muchas veces significa que dejamos de lado el cuidado de nuestra alimentación, en principio, y que nos relajamos (de más); tampoco hemos prestado máxima atención a nuestra piel, el sol nos gusta, pero a nuestros cabellos, no. Por lo tanto, debemos volver a la tarea consciente de mejorar nuestra alimentación y recuperar y corregir problemas en nuestra piel, a veces un poco maltratada por los agentes externos a los que nos expusimos y exponemos en verano y en nuestras vacaciones.

Alimentos desintoxicantes 

Con respecto a la alimentación, podemos probar con comidas que resulten desintoxicantes, como verduras, algas, semillas, ciruelas umeboshi, hongos shitake, mijo, quínoa, amaranto, arroz integral, mijo, cafés de higo, de algarroba, infusiones de hierbas, jugos naturales, etc., dejando de lado un poco las carnes, las comidas chatarras, los ultraprocesados, las bebidas gaseosas. Probemos incorporar más pescado, (no en lata) y que estos ingredientes nuevos se vayan incorporando a nuestras comidas habituales, tratando de que no solo los consumamos de manera esporádica para que nuestra alimentación sea más nutritiva y sana. 

Pero si queremos seguir alimentándonos con “lo conocido” tratemos de consumir en lo posible verduras, carnes y pollos orgánicos, ya sabemos que el costo es más elevado, pero la salud bien lo vale.

Probemos con una pequeña autoevaluación. ¿Qué dice nuestra piel de nosotros? 

Sol, agua, cloro, el viento, como dejó nuestro rostro, manos y cabello? Y si nos miramos los pies… ¿Sabías que importantes son nuestros pies y su andar para la salud de la espalda y el cuerpo entero? El uso de las ojotas, de las plataformas altas, han ido un poco en contra de nuestro cuerpo, si no se han tomado las precauciones necesarias…  Volviendo a la piel, puede ser que ahora aparezcan manchas en la piel o descamaciones por haberse expuesto al sol indebidamente y no haber seguido con los tratamientos habituales. Conviene entonces hacer peeling natural, no químico, con productos como las algas, las arcillas, las frotaciones de la piel en seco, etc. y luego la aplicación de lociones, leches, cremas y aceites vegetales y esenciales, jabones naturales.

•Tip para recuperar la lozanía del cabello: impregnarlo con aceite de jojoba, envolverlo dejarlo actuar el tiempo que puedan, y luego lavarlo con buen champú natural, secarlo sin frotar, moviendo el cuero cabelludo. Y antes de peinar si lo desean, un acondicionador, o mojando apenas en las manos aceite de coco/ jojoba masajear el cabello y peinar. 

•Tip para los pies: ellos también merecen atención, como dijimos las ojotas, las plataformas, las caminatas han dejado zonas resecas o agrietadas, hay que repararlos con masajes, baños de agua fría y unas gotas de extracto de vinagre de manzana, o baños sales. Y la aplicación de aceites y cremas naturales regeneradoras.  

Hoy el mercado argentino ofrece una variedad extraordinaria de desarrollos en cosmética natural, poniendo la naturaleza al servicio de la salud y la belleza, con la más alta calidad, así encontrarás para tu piel, geles, fito shampues, colageno, ácido hialuronico, aguas de rosas, brumas para rostro, cremas regeneradoras (caléndula, karité, aloe, rosa mosqueta). Cremas de ordeñe con vitamina A, Centella asiática, líneas desarrolladas en base a la vid y hierbas medicinales argentinas… para investigar hay mucho, date una vuelta por la naturaleza, observá la góndola de cosmética de tu dietética amiga, cada día crece más, probalas, tu cuerpo te va a dar las gracias.

Beatriz Prodan

Dist. Beatriz Cosméticos, Celíacos

y Complementos Alimentarios

4585-2043 / 4581-3708 / 4584-1965

Artículo anteriorLa miel en las escrituras antiguas
Artículo siguienteBelleza con cúrcuma

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!