Promocionar nuestra tienda natural

En mis muchos años de trabajo me suelo encontrar con dos consultas que se repiten y tomo como prioritarias: – ¿Cómo promocionar mi tienda natural, la dietética? Y la otra consulta, igualmente concreta, es con respecto a los márgenes de comercialización (hablando en lenguaje comercial: ¿Con cuánto se marca?) 
Hoy nos dedicaremos a la primera: promocionar la dietética.

El nombre
Por aquí arranca la promoción de un negocio: el nombre. Desde el punto de vista simbólico, el nombre de un comercio significa un mensaje, un relato, un “algo a transmitir”. Digamos que el nombre del establecimiento es “un producto”. Pero no se trata de un producto más, es el producto principal. Por lo tanto, elegir el nombre es el punto de partida para después intentar ingresar a la mente de los buscados clientes. 

Diferenciación: Pensemos algo nuevo
¿Saben cuántas “Dietética Integral” existen? Hay muchísimas y ya se saturó. Así, el nombre en lugar de convertirse en marca se acomoda al montón como un commodity. También hay muchas “Vida Sana”, “Mundo Sano” y cosas parecidas. Resultado: no hay diferenciación. Y la diferenciación es una herramienta de marketing. Podríamos seguir hablando sobre la cantidad de palabras de origen Mapuche en las casas naturistas. Muchos nunca vieron a un Mapuche, y pese a tal, la dietética se llama por ejemplo Maiten, Epuyen, Cushamen. Saturación, eso es. Termina todo muy igual, más de lo mismo. 

Transmitir un relato
Seguramente, Usted se dará maña para buscar en la web y ver lo que se llama EL MODELO CANVAS. En un modelo de negocio para la era de las redes sociales. El punto inicial es exactamente sobre EL MENSAJE. ¿Qué mensaje simbólico pretendo transmitir? Nada del otro mundo. Eso ya se viene haciendo desde el antiguo Egipto y también desde la arquitectura griega. Es que ahora, con las redes sociales, el tema se masifica y cobra otra vigencia. Piense, entonces, en algo fácil de transmitir y fácil de grabar en la memoria, pero que sea novedoso, impactante. 

Pasos para elegirlo: • Haga un listado de varios nombres. • Muestre a sus vecinos, amigos, parientes. • Primero muestre sin más comentarios. • Luego pregunte: ¿qué le sugiere cada nombre? • Después, busque imágenes. • Asocie imágenes a los nombres. • Es importante conjugar fonética + visual. • Los caracteres del idioma chino combinan imágenes con significados. • Después de haber definido un nombre, piense el relato. • Una especie de cuento, algo que emocione. • Haga un ejercicio: digamos que el relato sea sobre las nueces del Valle de Uco. • ¿Qué tienen como diferente? ¿Como emocionante?

Ponga diseño a su relato
Una vez elegido el nombre (la propuesta) busque un diseñador gráfico. El profesional va a crear imágenes que sustenten el relato. Lo aconsejable es acudir a un especialista. (No apelar a una cuñada que maneja “Canva”). Es como sacar una muela: uno acude al especialista, no a la cuñada. Los diseñadores gráficos incorporan diseño y arte a la comunicación. Y no cobran tanto como pensamos. Ahora incorpore el mensaje visual a todo lo que Usted hace. En la marquesina, en las vidrieras, en las etiquetas de los productos que Usted pesa. En la tarjeta, en la factura, en los anuncios, en la camioneta en su Instagram. 

Utilizando las redes sociales
Constato, con satisfacción, que muchas dietéticas tienen presencia en las redes. Principalmente Instagram. Ahora bien, lo que veo con frecuencia, es que la mayoría tiene solamente la página de perfil. ¿Les parece complicado trabajar con grupos de WhatsApp creando comunidad?  Ya que mucha gente todavía no se animó a crear sus grupos. La diferencia fundamental (para uso promocional, pasar recetas, informar sobre capacitaciones, ofertas especiales) útil para generar y construir una comunidad.
Tenga en cuenta que todo requiere tiempo, como lector de CONVIVIR, en caso de que necesite, me escribe. Yo le contestaré. 

¿Y con cuánto marcar?
El margen comercial es el principal factor para rentabilizar cada metro cuadrado de su local, mejor aún, de su salón de ventas. Un razonable número de comerciantes siempre marca con el mismo porcentaje y eso no está bien, no está financieramente bien. Para marcar con eficiencia contable y mejorar la rentabilidad, hay que introducir una variable, que es la velocidad de rotación… pero eso lo vamos a tratar próximas ediciones

Por Helio Perotto
Helio Perotto es brasileño y ciudadano italiano. Psicólogo,
educador, con posgrado en comunicación comercial y teleeducación. Desde el año 2001 escribe regularmente y exclusivamente para los lectores de CONVIVIR. El público merece
buena prensa. Es empresario PYME, dueño de las marcas
Samurai, Gurfi. Y, como noticia, publicó un libro cuyo tema
es: Marketing para productos naturales.

helioperotto@gmail.com / Whatsapp:116274-6315
Instagram:samurai_proteico

Artículo anteriorSobre la mente…
Artículo siguiente…Gotas de sudor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!