Aparece nuevo competidor: “Farmacity crea nuevo formato y lanza marca Qüell”
Con esta frase sencilla, de periodismo claro, directo al asunto, la revista AMERICA RETAIL anuncia el surgimiento del nuevo competidor. A seguir, les dejo el link, para que puedan ampliar la información. Es nota firmada por Cristina Kroll, conocida periodista del ámbito comercial. http://www.america-retail.com/argentina/argentina-farmacity-crea-nuevo-formato-y-lanza-marca-quell/
Chocolatín por la noticia: Ya en nuestra edición CONVIVIR de Abril/2017, con absoluta primicia, con exclusividad, así lo anunciamos: “Una cadena de farmacias está creando un sector dietética”. ¿Somos magos en CONVIVIR? Obviamente que no. Pero captamos las tendencias.
Antes mismo, el año pasado (2016), durante la EXPODIETETICA, yo tuve la oportunidad de dictar una capacitación cuya temática fue: “Re-inventar la dietética”.
Muchos de nuestros actuales lectores presenciaron aquel encuentro en Costa Salguero. Entre los ejes de la presentación, decíamos:
– La gente está cambiando
– El mercado está cambiando
– Se vienen nuevas formas de trabajar, de comprar, de vender
– El hombre del futuro va a viajar más
– El hombre del futuro va a practicar más deporte y actividad física
– El hombre del futuro va a cuidar más su salud y su alimentación
Ahora, la gente se cuida más Esa consigna “la gente se cuida más” ya nos atraviesa. Todos la repiten. Crece el mercado de productos naturales, crece, crece, a nivel mundial. Esa megatendencia es propicia para el surgimiento de nuevos actores.
Todo eso se dijo sin ser profeta, solamente observando el anemoscopio. (O, en palabras criollas: “observando cómo viene la mano”).
¿Volver al futuro? En 1997 estrenó Farmacity. Sinceramente, me pareció un diseño superador, instalando el concepto de “paseo de compras”. Un negocio operado por jóvenes, proclives al cambio.
Por aquel entonces, yo, Helio, dictaba cursos a farmacéuticos: “Marketing para Farmacias”. Incluso, yo había editado manuales didácticos y mantenía capacitación a distancia (por correo, antes de Internet). En mis capacitaciones, yo proponía la postura de que era imperioso re-inventar la farmacia. Humildemente, lo proponía. Es poco productivo pregonar sobre algo nuevo. Lo escuché del Ing. Rafael Kohanoff:
“Es imposible enseñar algo a quien sabe todo”. Frente al nuevo modelo de farmacia que estaba surgiendo, la gente (del propio palo), al unísono, afirmaba:
«No va a andar» «Te lo escribo, no funciona, la gente quiere otra cosa» «En nuestro país no se estila» «Aquí, no es Estados Unidos».
Estamos en 2017 (veinte años no es nada). Algo que “no va a andar” sigue andando. Tiene más de 300 sucursales y más de 5.000 empleados. Eso es todo: llegó para quedarse.
¿Qué aprendemos? Podemos aprender mucho. Una de las cosas sería aceptar que los mercados evolucionan, van madurando y surgen nuevos diseños de negocio. Hoy tenemos un público joven que se acerca a la dietética. Prosperan nuevas formas de elegir, nuevas formas de alimentarse, nuevas formas de pagar. La generación “zapping” requiere novas ideas de aprovisionamiento. Más que nunca, es momento para re-inventar la dietética.
¿Y ahora, va a andar? En el año 1998, éramos los que estábamos. Durante aquel final de siglo, un diminuto grupo (se agrupó) con el propósito de re-fundar una Cámara de Dietéticas. (El re-fundar es terminología adecuada, porque nos referimos al segundo intento). Ese pequeño grupo (titulares de dietéticas, yo incluso) tuvimos como catalizadora a la Sra. Marta Fleischer y contó con el mecenazgo participativo de la Sra. Beatriz Prodan. Se decía: ¿Cámara de Dietéticas? No va a andar. La mayoría de las dietéticas no compró la idea. No hubo compromiso ni participación. El “no va a andar” no anduvo.
¿Volver a intentar? Viene al caso. En Septiembre, ahora, del 2017 (días 23 y 24) se hace Expodietética. Arranca la primavera ¿Qué les parece? Estamos organizando un debate, con varias ideas (ya sobre la mesa y otras que se agregarán). Es un tablero de comando, pensado para discutir y actuar. El diario CONVIVIR estará presente. Daremos una charla (durante el segundo día), cuyo tema es:
“Crear una Cámara del Mercado Naturista Ventajas y desventajas”
Estamos invitando a varios referentes de nuestro mercado. Esperamos contar con su presencia y participación. Puede traer mate, (yo pongo la yerba – orgánica). Es una mateada, sin obligación de compra. Basta venir, con el corazón abierto.
Helio Perotto es brasileño, psicólogo, educador, con posgrado en
comunicación comercial y tele-educación. Desde el año 2001 escribe
regularmente y exclusivamente para los lectores de CONVIVIR (Marketing
para Dietéticas). Es docente de Marketing y Comercialización por
internet. Es empresario PYME, titular de la marca Gurfi y productor de
cereales GLUTEN FREE.
Facebook:/Cereales sin gluten /Cereales proteicos /Marketing perotto
helioperotto@gmail.com
que no va andar? has visto las ventas geniales que presenta el formato? jajaja de seguro ni te has enterdo, deberías de informarte un poco mas acerca de lo que publicas… te mando un saludo, y baja de peso