Tomar consciencia de lo que queremos saborear, disfrutar y compartir en nuestra mesa de celebración, nos motiva y nos pone en acción. Crear un plato pensado para disfrutar en familia, con amigos o con quien nosotros elijamos de por si tiene ese encanto especial del regalo elaborado por nuestras manos. Entonces ¿pensaste que la naturaleza te ofrece todo el material necesario para que lo puedas realizar con amor? Los alimentos veganos e integrales están completos, llenos de vida, aportan frescura y tienen toda la energía vital que el organismo necesita para celebrar en compañía y vibrar con la mejor de las ondas.
ENTRADA VEGANA:
CHAMPIÑONES RELLENOS CON ENSALADITA DE RÚCULA NUECES Y DURAZNOS
Para 4 a 5 personas.Calculamos 4 unidades o bocaditos.
Champiñones rellenos
Ingredientes:
20 champiñones medianos
150 gramos de castañas de cajú (hidratadas en agua durante 8 horas)
20 gramos (2 cucharadas soperas) de semillas de sésamo (levemente tostada
2 tomates secos (hidratados en agua por 2 horas)
1 trocito de apio de 6 cmun puñadito de albahaca
10 tomatitos cherry
4 cdas. de jugo de limón
Sal marina o rosada del Himalaya a gusto
Pizca de pimienta
Preparación:
Limpiar los champiñones con un lienzo húmedo. Retirar el cabito.
Picar el apio en cubitos bien pequeños, picar la albahaca.
Picar o moler las semillas de sésamo.
Cortar en cubitos los tomates hidratados.
Cortar al medio los tomates cherry.
Licuar o mixear las castañas de caju junto al jugo de limón, la sal y la pimienta. Agregar cucharadas de agua hasta lograr una consistencia cremosa, homogénea y firme. Pasar la crema a un bol y agregar los demás ingredientes.
Rellenar los champiñones y guardar dentro de la heladera. Un ratito antes de servirlos grillarlos sobre una plancha bien caliente un par de minutos. La base del champiñón quedara marcada y resultara más sabroso. Decorar con medio tomatito cherry cortado en mini bastoncitos y mini hojitas de albahaca.
Ensaladita de rúcula, nueces y duraznos
Ingredientes:
1 atado de rúcula
100 gramos de nueces
3 duraznos maduros
1 cda. de aceite de oliva de primera presión en frio
2 cdtas. de aceto balsámico
sal y pimienta a gusto
Preparación:
Lavar, secar y cortar con las manos la rúcula.
Trocear las nueces. Lavar muy bien los duraznos, cortar en gajos.
Colocar el aceite dentro de una sartén y precalentarla. Acomodar dentro de la sartén, los gajos de duraznos y cocinar a fuego medio hasta dorar vuelta y vuelta, agregar el aceto y dejar reducir. Sal pimentar a gusto. Retirar del fuego, dejar templar. Armar mini ensaladitas con los ingredientes, ubicándolos dentro de tacitas de café.
PLATO PRINCIPAL:
MEDALLONES ESPECIADOS DE LENTEJAS GIRASOL Y REMOLACHAS ASADAS CON CHUTNEY DE TOMATES DE VERANO.
Plato principal de celebración
para 4 personas aprox.
Medallones de lentejas, girasol y remolachas asadas
Ingredientes:
400 gr. de lentejas cocidas
100 gr. de semillas de girasol
50 gr. de castañas de cajú, en remojo por 2 horas
2 remolachas chicas
1 zanahoria mediana
1 cebolla chica
1 vara de cebolla de verdeo chica con su parte verde
6 hojitas de albahaca
1 puñadito pequeño de perejil o cilantro
½ diente de ajo picado
1 cdta. al ras de pimentón dulce
½ cdta. de cúrcuma
¼ cdta. de comino molido
pizca de pimentón ahumado
sal rosada del Himalaya o sal marina a gusto
pimienta a gusto
Preparación:
Cortar en cubitos pequeños la cebolla, el ajo y la cebolla de verdeo. Rallar a grueso las zanahorias y las remolachas. Picar la albahaca y el perejil. Aceitar una placa para horno con aceite de oliva o de coco. Disponer sobre ella la cebolla, el ajo y el verdeo picado. Sumar las zanahorias y remolachas ralladas. Esparcir bien. Sal-pimentar y asar en el horno un mínimo de tiempo a fuego medio hasta obtener un suave dorado. Colocar las lentejas cocidas dentro de un bol, dar sabor con las especias, agregar las castañas de cajú previamente coladas y las semillas de girasol. Mixear o procesar hasta conseguir una textura rustica. Incorporar el perejil, la albahaca y los vegetales asados. Rectificar sabores. Unir todo muy bien y dar forma de medallones de unos 6 cm de diámetro. Disponer sobre una bandeja y llevar a la heladera. (Realizar el chutney).
Una vez terminado el chutney, precalentar el horno a fuego medio alto. Colocar los medallones sobre una placa para horno aceitada. Cocinar hasta dorar ambos lados.
Chutney de tomates de verano
Ingredientes:
1 cebolla morada
1 diente de ajo sin el germen interno
500g de tomates perita sin piel, maduros
¼ cdta. de pimienta de cayena
1 cdta. de jengibre fresco rallado
1 cdta. de semillas de coriandro machacadas
1 cdta. de aceite de coco o de oliva de primera presión en frio
1 cda. de azúcar integral de caña mascabo
¼ taza de vinagre de manzana o de uva.
Sal marina o sal rosada a gusto
cilantro o perejil para decorar.
Preparación:
Picar la cebolla y el ajo en cubos pequeños.
Cortar los tomates en cubos medianos.
Colocar 1 cucharada de aceite dentro de una sartén, incorporar la cebolla, el ajo y las especias, cocinar un par de minutos a fuego medio, mezclando continuamente evitando que se queme. Agregar los tomates, bajar el fuego y seguir cocinando. Añadir el vinagre y el azúcar. Cocinar por 15 a 20 minutos más, hasta que se reduzcan los líquidos.
Armado del plato:
Servir 3 a 4 medallones por persona junto al chutney de tomates junto a un mix de hojas bien verdes, aliñadas con vinagreta.
BEBIDA DE CELEBRACION
LIMONADA DE FRUTILLAS, MENTA Y CEDRON
Bebida saborizada que acompaña nuestras celebraciones con frescura y sabor.
Ingredientes:
1 cda. de hojas de cedrón
½ limón exprimido
250 de frutillas maduras, dulces
2 cdas. soperas de azúcar mascabo
Hojas de menta
1 litro de agua
Preparación:
Calentar el agua dentro de un jarrito a temperatura mate, 85°C. Colocar las hojas de cedrón una vez que el fuego está apagado. Dejar infusionar tapando el jarro con un plato por 5 a 10 minutos. Colar, agregar el azúcar mascabo y dejar enfriar.
Limpiar y licuar muy bien las frutillas, colar con colador de malla gruesa.
Dentro de una jarra de vidrio, unir el agua de cedrón con el jugo de limón las frutillas procesadas y hojitas de menta. Servir fresquito.
POSTRE DE CELEBRACIÓN VEGANO
CRUMBLE DE MANZANAS y ARANDANOS
Deliciosos sabores frutales.
Para 4 personas.
Ingredientes:
200 gr. de almendras
50 gr. de avena arrollada
50 gr. de coco rallado
2 cdas. de aceite de coco u otro aceite
4 cdas. soperas de azúcar integral de caña tipo mascabo
1 cdta. de extracto de vainilla o semillitas de la vaina de la vainilla
5 manzanas verdes
2 tazas de arándanos
2 tazas de frutillas fileteadas
canela a gusto
1 cda. de azúcar mascabo
Jugo de limón, gotas
Preparación: Tostar la avena dentro de una sartén. Procesar a grueso las almendras y la avena tostada.
En un bol mezclar las almendras y la avena procesada junto al coco rallado el azúcar, la vainilla y el aceite. Unir muy bien con cuchara o con las manos para que se integre el aceite. Pelar las manzanas y descorazonarlas, rociarlas con gotas de limón. Cortar las manzanas en rodajas o en gajos, finos.Pisar levemente con pisa puré los arándanos. Disponer por capas las manzanas, dentro de una fuente para horno.
Entre capa y capa intercalar arándanos y frutillas y saborizar con canela a gusto y azúcar mascabo. Hornear por 10 a 15 minutos la fruta sola, a fuego medio.
Luego retirar del horno y cubrir con la mezcla de avena, almendras y coco rallado.
Cocinar 10 minutos más hasta que la superficie dore, evitar que se queme. Servir tibio, con helado de vainilla vegano.
Felicidades y muy buen año nuevo!!
Karina Mariani
Chef naturista vegana – IATENA