Si de aceites hablamos, sabemos que la calidad es importantísima si queremos aprovechar las propiedades que nos ofrecen. ¿Probaste alguna vez aceite de Sésamo? Éste, se obtiene a partir de sus semillas, las cuales tienen muchísimas propiedades nutricionales y nos aportan gran cantidad de nutrientes. Su elaboración se remonta a la antigua Roma donde era utilizado como remedio natural con propiedades para la belleza. Entre sus características, sobresalen sus aportes nutricionales por su gran cantidad de grasas insaturadas, proteínas, vitaminas y minerales.
Para el cerebro: gracias al magnesio que combate el agotamiento físico y mental, fortalece el sistema nervioso y ataca las depresiones y por su contenido en vitamina E, fosfolípidos y lecitina que renuevan nuestra memoria y protegen nuestras células nerviosas, el aceite de sésamo es ideal para fortalecer la salud mental y prevenir enfermedades de esta índole.
Para el corazón: este aceite es utilizado para asistir nuestra circulación sanguínea, para reducir el colesterol malo e imposibilitar que la grasa se consolide en nuestras arterias y por eso decimos que es un gran aliado para cuidar nuestra salud cardíaca.
Para nuestros huesos y músculos: gracias a los ácidos grasos, linoleico y oleico que se encuentran en el aceite de sésamo se produce un efecto desinflamante y esto ayuda mucho a personas con problemas de artrosis, artritis, calambres, esguinces, tendinitis o cualquier dolor producto de una inflamación. He aquí su efecto antiinflamatorio. Además, por su contenido de calcio de origen vegetal, puede ayudarnos a mejorar problemas con nuestros huesos si son débiles o les falta fuerza.
Para el envejecimiento prematuro y la belleza: en este caso son agentes principales su contenido de antioxidantes y de vitamina E, conveniente para combatir las enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro. Utilizarlo ayuda a mantener o a recuperar la hidratación y regenera la salud de nuestra piel, nos protege de los efectos duros del sol y si se aplica sobre el cuero cabelludo, ayuda a prevenir la caída del cabello.
Si querés beneficiarte con las propiedades de este exquisito aceite se puede beber, dos cucharadas al día. Podés incluirlo en cualquiera de tus comidas como en ensaladas, o incluso agregado en las sopas.
El Aceite de Sésamo es un aliado sobresaliente para nuestras comidas diarias, proporcionándonos muchos beneficios y cuidando de nuestra piel y nuestros huesos.