Sustentabilidad y compromiso: Ser dignos con nosotros mismos

El compromiso y la responsabilidad con el otro comienza con uno mismo, no hay modo de ser responsable y comprometido con nada ni con nadie, si primero no lo somos con nosotros mismos. Cualquier seguimiento a ciegas con una causa o un mentor, basados solo en un compromiso y una responsabilidad externos, que no esté en sintonía con nuestro propio ser, es fanatismo irracional.  Los principios y valores de Ecología, Naturaleza, Sustentabilidad o vida Saludable comienzan en uno. El seguir una moda o apoyar un movimiento sin un compromiso interno honesto o verdadero, no nos hace ser mejores personas, si no por el contrario, hipócritas. El solidarizarse con una causa sin un verdadero compromiso interno, no es solidaridad, es hipocresía, aunque nadie lo note, aunque nadie lo vea. Siempre el compromiso es primero con nosotros mismos. Los verdaderos cambios se hacen en profundidad, con conocimiento y conciencia, de lo contrario no se sostienen en el tiempo.  Hoy en día estamos cambiando nuestra humanidad por papelitos de colores, dejando las soluciones a especialistas que se “especializaron” en un mundo que hoy ya no se sostiene, en un sistema que no ve soluciones viables – en este mundo- sin destruirlo o sin destruir a la humanidad para salvar al planeta. En ningún momento nos planteamos que esos “especialistas” están mal enseñados, que parten de premisas equivocadas, que quieren sostener un mundo que no funciona y hace daño. El problema no es (y nunca lo fue) el Ser Humano. El problema es el sistema que se implementa para esclavizarlo. No podemos seguir aplicando las mismas soluciones que vienen generando el problema. No podemos obligar a pagar cánones a quienes contaminan para que se enriquezcan otros, debemos prohibir y detener las practicas contaminantes de la industria. La solución no pasa por “el que quiere contaminar que pague”, pasa porque no se puedan llevar a la práctica industrias contaminantes.  Otro ejemplo “que el consumidor ahora pague por las bolsitas de nylon/tela en sus compras” y la dejen de pagar los supermercados, haciendo de esto un gran negocio, entre los fabricantes de bolsitas y los supermercados a costa del consumidor.  ¡Si el consumidor sigue llevando todos los productos del supermercado en envases de plásticos! Yogures, leche, quesos, jugos, gaseosas, arroz, fideos… pero debe pagar por la bolsa un extra porque es su decisión la de contaminar o no el planeta, no solo es hipocresía, es un fraude. Y de esto se trata este sistema, de un gran fraude para el enriquecimiento de unos pocos a través de las transferencias de recursos en la pirámide, desde la base a la cúspide por medio de fraudes especulativos. Por lo que no deberíamos esforzarnos ni un mínimo en mejorar este sistema enfermo y fraudulento, si no cambiarlo de raíz, a un sistema más justo, equitativo y saludable. No es sano estar bien adaptados a una sociedad enferma, y esta lo está. El sistema actual está enfermando a la sociedad como un cáncer terminal.  La está enfermando con el su consumismo desenfrenado, con la Obsolescencia Programada con su búsqueda de rentabilidad de la salud, rentabilidad con la educación, rentabilidad con la alimentación. Desconociendo que para que sean rentables, y según los mandamientos del mercado actual, hay que invertir en enfermedad, en ignorancia y en hambre. ¿Casualidad? Hoy en día no tenemos una visión de futuro digno, porque no somos dignos con nosotros mismos. Toda labor empieza por dentro, si dentro tenemos participación, compromiso y responsabilidad, seremos dignos con nosotros mismos y tendremos una visión de futuro esperanzadora.

Por Ignacio Conde

iconde@FyN5.com

Artículo anteriorSPIRUHUANG: Spirulina + Huang qi + L-arginina + asociados
Artículo siguienteEtiquetando… Devorando

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!