La transición alimentaria y nutricional: Un reto en el s.XXI

Las tendencias de consumo y hábitos alimentarios son unos de los temas centrales de la industria con el foco puesto en la satisfacción de los consumidores. El desarrollo de alimentos, no sólo se centra en el atributo de aceptación, sino que el consumidor actual, con acceso a la información disponible, evalúa el producto desde varios puntos de vista al momento de decidir su consumo. Es así como aparece un tipo de consumidor que se inclina por una alimentación “flexitariana”, basada principalmente en productos vegetales saludables sin necesidad de que sea una alimentación vegana estricta presentando notables beneficios para la salud. Se trata de una alimentación más rica en nutrientes, grasas saludables y compuestos fitoquímicos.

Las industrias de alimentos trabajan en cinco temas claves que componen la transición alimentaria para satisfacer a sus clientes: Salud y nutrición, Envase, Agricultura sostenible y ecológica, Comunicación responsable y Transparencia.

Tal es el caso de la línea Cocina Saludable de Alimentos Chacabuco que desde lo nutricional representan una real fuente de proteínas con bajo en grasas totales, 100% vegetal, 100% hechas a base de plantas y con contenido en fibras.

Harina Integral más Harina de Legumbres: garbanzo, arveja, lenteja y poroto Negro.

Harina Integral más Harina de Semillas de lino, chía y amaranto.

Harina de Trigo más Granos Ancestrales: trigo sarraceno, quinoa y amaranto.

Asimismo, el rotulado cumple con los requisitos de “etiqueta limpia” según el Código Alimentario Argentino.

Grupo Molino Chacabuco desde hace más de 100 años trabaja en el marco de un Sistema de Gestión Integrado que garantiza calidad, inocuidad, seguridad ocupacional, gestión medioambiental, seguridad patrimonial cumpliendo con las normativas internacionales vigentes.

FB/IG @alimentoschacabuco

www.alimentoschacabuco.com

Artículo anteriorMoquillo nervioso, homeopatía y sentido común
Artículo siguienteFibromialgia, una las principales causas de doloren las edades productivas de la vida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!