Somos naturaleza y seguimos un calendario ancestral
El invierno nos ofrece otra cara de la naturaleza. Es estéticamente opuesta a la abundancia de la primavera, pero nos permite contemplar de más cerquita la majestuosidad de los árboles y sus ramas. La belleza de lo simple. Al acercarnos podemos observar su geometría sagrada. Formas geométricas encontradas en la naturaleza que sirven de lenguaje a través del cual el universo se comunica y se estructura. Se encuentra en todo lo que nos rodea, desde los átomos hasta las galaxias. Por ej. la proporción áurea, está presente en las espirales de las galaxias y en el crecimiento de las plantas. La disposición de las hojas alrededor de un tallo y la forma de las flores siguen patrones geométricos que optimizan la exposición a la luz solar y la eficiencia en el crecimiento. La pacha a pesar del frío, ante la búsqueda del equilibrio nos regala algunos colores en flores tanto para nuestras almas como para los insectos que necesitan alimento como: la Flor de Pascua o Estrella Federal, Camelias o Crisantemos. Es un tiempo para irse hacia adentro a revisar lo que somos, lo que tenemos, lo que creamos y no regar más aquello que ya no queremos. No solo desde lo material sino desde las emociones, los pensamientos. Un momento para reflexionar sobre cómo me cuido, cómo me nutro, cómo me alimento, cómo cuido mi salud, mi cuerpo. Preparémonos para el próximo 1º de agosto para honrar a La Pachamama. Seamos guardianes de las montañas, de los ríos, de los bosques, de todos los seres: animales, plantas, insectos, piedras y minerales. Aprendamos de los pueblos originarios a darle un lugar a la visión que nos integra con la naturaleza. Acércate a algún lugar que haga la ceremonia, vivencia el ser parte de algo más grande, en armonía con otras personas y la naturaleza. Somos seres sagrados, únicos, hijas e hijos y parte de la gran Pachamama y Pachatata, nuestro padre universo, y nos acompaña; la fuerza de nuestros ancestros. Si querés seguir profundizando en esta cosmovisión seguí a @marcelaguerraguerra4962, y si querés celebrar el 1º agosto acércate al barrio de Villa Pueyrredón @huerta.launion o en el partido de San Martin @bosqueurbano.bu.
Los saludo hasta la próxima, y no se olviden… ¡seamos felices, tomemos yuyitos y hongos, guardemos semillas y leamos libros!
Por Jimena Ramos Lanciotti
Instagram: @botica.ceiboenflor
Facebook: ceiboenflor.arg