En esta entrega vamos a hablar de la Glándula Tiroides y específicamente del Hipotiroidismo, si bien los hombres están invitados a leerla, pronto descubrirán que esta nota está más orientada a mis congéneres.
Desde hace unos cuantos años me sorprende la cantidad de mujeres que llegan a la farmacia consultando por su hipotiroidismo, la mayoría buscando un reemplazo a la pastilla de T4 eterna…
Pero no es esto lo que más me sorprende sino el hecho de que todas toman esta afección metabólica casi como un destino anunciado. Muestran una aceptación-resignación el que al llegar a los 40 o 50 años se padece de hipotiroidismo. De donde sacaron esto?
Consulte con médicos convencionales y entre muchas causas diversas, coinciden en que el motivo de que el mayor porcentaje sea en mujeres es porque sufrimos alteraciones hormonales lo cual nos llevaría a una alteración en la tiroides.
Me puse a pensar entonces en mi árbol genealógico, en mis abuelas y tías-abuelas, muchas de ellas nacieron y vivieron en Capital y otras en el norte del país, con vidas muy diferentes, todas tuvieron ciclos menstruales, muchas fueron madres y la gran mayoría llego a la menopausia, pero…no encontré ninguna con hipotiroidismo, que ocurrió? La menopausia es diferente hoy que ayer? Tenemos alteraciones hormonales extras? O será que nuestras vidas son distintas?!
En la Medicina Ayurveda (es la medicina tradicional de la India) se dice que de acuerdo a como hayas tratado o maltratado a tu cuerpo durante tu juventud, cuando llegas a los 40-50 años la glándula tiroides responde en función de dicho tratamiento.
Es decir, si de jóvenes trabajamos hasta el agotamiento y más, sin momentos de ocio, comiendo mal y sumamente estresadas, la glándula hará lo que pueda, y a veces lo que puede es poco.
Esta explicación me gusto más, el estrés en el que vive la mujer de hoy no es de ningún modo es de nuestros ancestros.
Desde una mirada bio-emocional, el hipotiroidismo habla de una persona que siente que no tiene el “derecho” de hacer lo que desea hacer, que no puede crear su vida de acuerdo a sus deseos más profundos, seguramente tiene mucho miedo de “pedir” porque siente que no es merecedor de ello que pide.
En la farmacia naturista contamos con la ayuda de:
• Lisado de Tiroides, es una combinación de aminoácidos que activan la glándula, se deben tomar como mínimo 9 meses, en muchos casos se logra reducir enormemente la dosis de T4.
• Algas Marinas y Algas Spirulinas: por su alto contenido de Yodo estimulan la producción de T4 y ayudan a mantener el peso. Se dispensan en forma de comprimidos, los cuales tiene la dosis regulada y exacta.
• Oligoelementos: son metales o metaloides que están en nuestro cuerpo en dosis muy pequeñas (infinitesimales) y son catalizadores de las reacciones metabólicas, para el caso que nos ocupa se usa la combinación de Zinc-Cobre.
• La medicina homeopática da muy buenos resultados, no hay un remedio homeopático especifico, si bien el Thyroidinum es muy utilizado, la consulta con un médico homeopático es imprescindible.
Queridas lectoras, quizá ya lo sabían pero siempre es bueno recordar, la Mujer Maravilla era una serie de TV, no era real!!!
Creer que nos van a salir dos brazos extras para poder abarcar mas no va pasar, lo que nos pueden salir son nódulos extras, cálculos extras, quistes extras pero brazos…definitivamente no.
Debemos darnos tiempo para nosotras, descansar, dormir bien, reunirnos con amigas y reírnos de nada y de todo!!! Comer sano, no llenarnos con harinas, comida chatarra ni lácteos.
Hacer una actividad que nos de placer aunque no ganemos nada con ella, parece que todo lo que hacemos debiera darnos un rédito, de esta manera nos damos el permiso.
Bailen salsa aunque sean de madera, porque lo importante es tener un momento para nosotras y que además nos haga feliz!!!
Como siempre, “ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico de confianza”.
Farmacéutica Dra. Miriam Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
Farmacialibertad0@gmail.com