Fertilidad y Terapia Floral

1134

Hoy día vemos como cada vez las parejas tienen más dificultades para concebir.

Se hace el diagnóstico de infertilidad cuando no ha habido concepción después de un año de relaciones sexuales sin protección. La infertilidad puede ser real y en la mayoría de los casos pueden precisarse las causas por eso es conveniente conocer los diagnósticos.

Existan o no causas de infertilidad, es conveniente determinar el nivel de estrés y considerar la influencia de los campos electromagnéticos naturales o artificiales.

El estrés es factor importante a tener en cuenta, en especial el intenso deseo de concebir: (todos hemos tenido casos de personas «infértiles», que después de adoptar un bebé han tenido sus propios hijos).

-Muchas veces deseamos un hijo pero inconscientemente tenemos una contradicción. Lo que se piensa y se desea muchas veces difiere con lo que se hace, lo que origina conflictos internos.

El equilibrio hormonal es sumamente importante para lograr una regular y saludable ovulación en las mujeres que están tratando de quedar embarazadas. Este equilibrio o balance hormonal permite el desarrollo de tejidos reproductivos sanos en el útero a fin de que el óvulo pueda implantarse de manera adecuada y segura en el mismo. A demás favorece la maduración del folículo ovárico. En el caso de los hombres, la calidad del esperma, la producción de esperma sano y la motilidad del mismo son cruciales para asegurar su salud reproductiva.

Omega 3: Como nuestro cuerpo no puede producir ácidos grasos omega 3, hay que conseguirlos a través de los alimentos. “El aumento de la ingesta de ácidos grasos omega 3 se ha asociado con una mejor calidad de los embriones en un estudio de FIV hecho en los Países Bajos”.

Calcio: Los expertos en nutrición recomiendan que las mujeres que desean quedar embarazadas deben consumir alrededor de 1.000 mg al día, ya que cuando se quedan embarazadas el bebé necesitará calcio.

Zinc: Vos y tu pareja deben consumirlo. ¿Por qué? Porque contribuye a la ovulación y la fertilidad en mujeres y también al semen y la producción de testosterona en los hombres. Según la Asociación Americana del Embarazo: “Se ha observado que la deficiencia de zinc puede correlacionar con la producción de esperma alterada”.

Una buena alimentación contribuye a una mejor salud. Toma dos litros de agua al día y elimina las bebidas gaseosas o que contengan cafeína. No pases más de 5 horas sin comer, y come más verduras, frutas y cereales integrales. Evita la comida con demasiada grasa, azúcar o sal y reduce la cantidad de carnes rojas que consumes. Si puedes, reemplaza los alimentos con aditivos por alimentos orgánicos.

Algunas experiencias han demostrado que aquellas parejas que tienen un mayor bienestar personal, marital y social, son los que mejor se integran en los programas de reproducción Una terapia con flores de Bach busca la reducción de estos síntomas y mejorar la integración de los pacientes en los programas de reproducción asistida, con mayores probabilidades de lograr un embarazo. Aporta al equilibrio. Así, se administran extractos de plantas para mejorar el sistema inmune y el funcionamiento hormonal. Para la infertilidad, las flores que más se recetan son: CHICORY  (para mujeres con trastornos de hipoestrógenismo y ciclos irregulares), ROCK WÁTER (para varias alteraciones de la fertilidad), CLEMATIS (si la toma la pareja, aumenta la fertilidad cuando el problema no está en una causa orgánica) STAR OF BETHLEHEM (para tiroides, menstruaciones abundantes, ausencia de menstruaciones). De otros sistemas  POMEGRANATE, TURKEY BUSH, SHE AOK, PAPAYA, JASMINE, WATERMELON, BLACKBERRY.

El Reiki es una técnica parecida a la psicología tradicional, pero utiliza la energía vital del universo para equilibrar a las personas. En ella, el terapeuta canaliza la energía a través de las manos, y ayuda al paciente en su totalidad: lo físico, mental, emocional y espiritual. Este tipo de terapia complementa los tratamientos modernos, ya que reduce los niveles de estrés, libera las emociones y equilibra el cuerpo.

La meditación es clave durante este proceso, ya que ayuda a reducir el estrés y permite que la pareja encuentre equilibrio. A través de la meditación, uno puede disminuir la presión sanguínea, disminuir la frecuencia de sus ondas cerebrales (facilitando el descanso), aumentar las reservas de energía, y regularizar una serie de sistemas emocionales y físicos.

Una buena alimentación contribuye a una mejor salud. Toma dos litros de agua al día y elimina las bebidas gaseosas o que contengan cafeína. No pases más de 5 horas sin comer, y come más verduras, frutas y cereales integrales. Evita la comida con demasiada grasa, azúcar o sal y reduce la cantidad de carnes rojas que consumes. Si puedes, reemplaza los alimentos con aditivos por alimentos orgánicos. NAMASTE<

Alejandra Giammarino
Terapeuta
www.saludparaelalma.com
saludparaelalma.alejandra@gmail.com
(15)4971-0991

Autor

Artículo anteriorPiel – Los cuidados que debemos recordar
Artículo siguienteLos seres humanos nacemos buenos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí