Febrero: mes clave para un año exitoso

VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas

Febrero es un mes que, a menudo, pasa desapercibido en la vorágine del inicio del año. Sin embargo, es un periodo crucial que ofrece una oportunidad invaluable para organizar y planificar el año de manera efectiva. Después del bullicio de enero, donde los eventos de Año Nuevo y las vacaciones suelen dominar la conversación y la energía, febrero se presenta como un momento de reflexión y ajuste. Este segundo mes no solo marca el final del primer ciclo del año, sino que también invita a una evaluación más profunda de los objetivos y metas que nos hemos propuesto. Es el momento perfecto para detenerse, mirar hacia atrás y preguntarse: ¿Realmente estoy en el camino que deseo seguir? ¿Quiero que este sea mi año especial?
Febrero es un mes propicio para la planificación a largo plazo. Con la energía renovadora que trae el inicio de año, es un momento ideal para establecer un calendario que contemple fechas importantes, plazos y eventos significativos. Al organizar un calendario visual, podemos tener una perspectiva más clara de lo que se avecina y cómo podemos prepararnos para ello. Esta planificación no solo se limita a lo profesional; también puede incluir aspectos personales, como viajes, celebraciones familiares o tiempo de descanso. Al tener todo esto en cuenta, podemos asegurarnos de que nuestras vidas estén equilibradas y alineadas con nuestras metas.
Otro aspecto fundamental de la organización en febrero es la oportunidad de despejar el espacio físico y mental. Un entorno ordenado tiene un impacto significativo en nuestra productividad y bienestar emocional. Dedicar tiempo a organizar nuestro hogar y espacio de trabajo no solo mejora la eficiencia, sino que también crea un ambiente propicio para la creatividad y la concentración. La limpieza y el orden son terapéuticos, permitiéndonos liberar la mente de distracciones y enfocarnos en lo que realmente importa. 
La ciencia milenaria de Vastu Shastra (predecesora del Feng Shui), estudia cómo circula el prana (la energía vital y sutil) a través de los edificios, y mediante la aplicación de métodos sencillos genera armonía y positividad en los espacios. Esa armonía, esa energía fluyendo al ritmo del universo, trabaja a niveles muy profundos de la existencia y nos brinda apoyo en lo que deseamos en la vida. Es por eso que una casa con “buen prana”, nos ayuda a cumplir nuestros deseos.
Al mismo tiempo, esta ciencia proveniente de la antigua India considera que todo lo que existe en este mundo está compuesto por 5 elementos. Se los denomina los 5 Grandes Elementos, o Pancha Maha Bhutas, y son: Tierra, Agua, Fuego, Aire y Espacio. Cada uno de ellos rige un sector de la casa: la Tierra en el Sudoeste, el Agua en el Noreste, el Fuego en el Sudeste y el Aire en el Noroeste. En el centro de la vivienda rige el Espacio. Y cada uno de los Elementos afecta a un área diferente de nuestra vida: el Agua rige nuestro crecimiento económico y espiritual, el Fuego nuestra salud y fuentes de energía, la Tierra todo eso que nos brinda apoyo (familia, trabajo, amigos, carrera, etc) y el Aire rige nuestras relaciones. Considerando este y otros aspectos constructivos, nuestro hogar puede sufrir diversos desequilibrios, que obstruyan el fluir del prana.
Para contribuir a que se cumplan nuestros objetivos relacionados con el crecimiento económico o espiritual, Vastu recomienda colocar una fuente con agua en la zona Noreste de la vivienda (Elemento Agua). Para fortalecer nuestras metas relacionadas con la salud, instalar una lámpara de sal, velas o algún artefacto eléctrico en la zona Sudeste (Elemento Fuego). En caso de que nuestro objetivo sea recibir más apoyo, ya sea específico o general, ubicar muebles, decoración pesada o plantas en la zona Sudoeste de la casa (Elemento Tierra). Para mejorar o atraer relaciones, colocar llamadores de ángeles, colgantes o similares en la zona Noroeste (Elemento Aire). El centro de la vivienda (Brahmasthan) es conveniente que se mantenga despejado y limpio, dentro de lo posible, y eso afecta de manera positiva a toda nuestra vida en general.
Vastu es una ciencia espiritual, es decir, que combina tanto herramientas tangibles como inmateriales. Para ella, es esencial dedicar tiempo a la reflexión personal. Tomarse un momento para evaluar los logros y desafíos del año anterior es una práctica poderosa. Esta reflexión no solo nos ayuda a mantener una mentalidad positiva, sino que también nos permite aprender de nuestras experiencias. Al identificar lo que ha funcionado y lo que no, podemos ajustar nuestras estrategias y seguir adelante con mayor determinación. En definitiva, Febrero es un mes lleno de oportunidades para organizar el año, permitiendo que cada persona tome el control de su camino hacia el éxito y la satisfacción personal. Al aprovechar este tiempo para reflexionar, planificar y despejar el espacio, podemos sentar las bases para un año productivo y significativo.

Por Arq. Dardo Gutierrez
Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu, California, EEUU.
www.vastu.com.ar / Whatsapp:(+54 9) 221419-7899
Facebook e Instagram/Vastu, el Yoga de las casas

Artículo anteriorCallos solares: una mentira peligrosa
Artículo siguienteDormir: la medicina gratuita que todos necesitamos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!