¿Es posible comer rico y saludable en las fiestas?

Se acercan las fiestas, y las juntadas familiares se van preparando para disfrutar de un momento especial con las personas que más queremos. Es ahí donde la comida cumple un papel fundamental: asado, lechón, vitel tone, ensalada rusa, pan dulce y frutas secas son algunas de las preparaciones típicas de estas fechas. Aceptémoslo… son altamente calóricas. Entonces ¿Es posible comer rico y saludable en las fiestas?

La respuesta es sí, por lo que vamos a darles algunos consejos para que sus fiestas terminen livianas, sin excesos y con mucho amor. Uno de los principales problemas es cómo controlarnos frente a tanta variedad de comida y tan gustosa. Es común en estas fechas que las personas omitan las comidas del resto del día generando un efecto contraproducente, ya que aumenta más el apetito y disminuye el control frente a la variedad de platos. Por tal motivo desde el equipo de Nutrición – New Garden, recomendamos cumplir con las comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena) y así evitar que esto suceda. Llegada la noche, se sugiere utilizar platos pequeños, y probar una porción chica de cada preparación para darnos el gustito de probar todo, sin la necesidad de comer de más.

Es importante comer lento y despacio, acompañando con agua potable o alguna limonada de menta y jengibre, que es riquísima y súper refrescante. Recordemos que las fiestas son días en los que generalmente hace mucho calor y una buena hidratación es fundamental para garantizar las funciones de nuestro organismo. El alcohol lo dejamos para el brindis, al ser una ocasión especial, no vamos a decirle que no a una o dos copitas. 

Mejorar la calidad nutricional de las preparaciones:

Incorporando variedad de verduras en las ensaladas, y a éstas condimentarlas con aceite de oliva extra virgen y/o aceto balsámico. Y si le sumamos semillas de chía, lino, girasol y sésamo aumentamos el valor nutritivo, y finalmente obtenemos una ensalada colorida, linda y con aporte de fibra, vitaminas y grasas buenas.

Priorizando los cortes magros de carne (vacuna, pollo, pavo), es decir, que contengan menos cantidad de grasa.  Disminuyendo la proporción de mayonesa en preparaciones típicas como piononos, huevos rellenos o ensalada rusa ya que nos aporta un alto contenido de colesterol y calorías vacías. Una de las mejores opciones es mezclarla, o reemplazarla por queso untable descremado, o “mayonesa” a base de vegetales, como puede ser remolacha o zanahoria. Si se utilizan enlatados, al momento de elegir, hay que optar por los que son al natural y con bajo contenido de sodio. En el caso de que contengan agregados de sal, al abrirlos, podemos lavarlos con agua potable para disminuir su contenido. Los budines y el pan dulce, tan esperados en el momento del brindis, también podemos hacerlos de forma más saludable: utilizando harina integral, agregando frutos secos o chips de chocolate amargo, endulzándolo con azúcar mascabo o stevia.

Finalmente, para el postre, aconsejamos incorporar variedad de frutas deshidratas como damascos, dátiles, cranberries, pasas de uva o ananá. Combinados con frutos secos como nueces, almendras, castañas de cajú, avellanas y pistachos, quedan muy sabrosos y con un gran aporte vitamínico y mineral.

Ahora sí, ya es momento de implementar estos consejos y de disfrutar unas fiestas saludables. Recuerden que cocinar de manera rica y nutritiva es cuidar de nosotros y de nuestros seres queridos. Y no está de más decir que pueden acercarse a cualquiera de nuestros locales que siempre vamos a brindarles éstos, y muchos más consejos para tener una vida sana y deliciosa.

Por Camila Mazzeo
Equipo de Nutrición – New Garden

Artículo anteriorDerechos y torcidos
Artículo siguienteUn balance del año: Homeopatía veterinaria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!