Siguiendo con la idea de curar nuestro organismo, tanto para mantenernos saludables como para, vernos bien, a continuación hablaremos de alimentos DETOX. La dieta DETOX, se basa en ciertos alimentos que gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas y antioxidantes, ayudan a regular la glucemia, el colesterol y la presión arterial y, benefician la desintoxicación del cuerpo por el exceso de alimentos que pueden resultar no saludables. Mejora la digestión, evita el estreñimiento y la hinchazón, aumenta la energía, mejora la concentración y el estado de ánimo, evita alergias, dolores de cabeza y ayuda al sistema inmune.
Socorrer a nuestro hígado y depurarlo, nos puede ayudar mucho a mantenernos saludables y recobrar el buen funcionamiento de nuestro organismo.
¿Qué alimentos se permiten
en esta dieta?
• Clorofila: presente en los vegetales de hoja. Sus fitonutrientes tienen propiedad depurativa, antioxidante y enzimas. Puede incorporarse en nuestra dieta a través del consumo diario de verduras frescas y crudas como espinaca, acelga, rúcula o lechuga. También se encuentra en las algas que además nos ayudan a eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo.
• Coles y crucíferas: la coliflor, el brócoli, el kale y los repollitos de Bruselas son excelentes a la hora de agregar vitaminas, minerales y antioxidantes a nuestra dieta. Contiene desintoxicante natural y aporta cantidades importantes de fibra.
• Fermentados: estimulan la flora bacteriana benéfica, agregan antioxidantes y fitonutrientes, mejoran la digestión y eliminan toxinas. Algunas opciones son el chucrut, el kefir, el miso, la kombucha, el kimchi.
• Brotes y germinados: nutren las células con energía y nos llenan de sustancias de gran valor alimenticio y energético.
Además:
Las frutas frescas y frutas secas o deshidratadas, vegetales frescos, nueces, semillas, grasas vegetales, jugos naturales, granos enteros, cereales integrales, leguminosas, leche sin lactosa, yogures naturales sin endulzar, té de hierbas, café y té descafeinado, miel, hierbas, Stevia, condimentos naturales, vinagre, pescados, pechugas de pollo, carnes magras, huevo y chocolate negro (70% cacao).
Algunos ejemplos específicos pueden ser también:
• Cúrcuma: antiinflamatoria, antioxidante y anticancerígena.
• Ajo: efecto antibacteriano, antifúngico y antiviral, rico en vitamina C.
• Limón: elimina toxinas y bacterias y mantiene el PH saludable.
• Té verde: antiinflamatorio, reduce la grasa del abdomen.
• Ananá: diurético, mejora la circulación linfática y combate la celulitis. Alto contenido en cobre y manganeso, especiales para el proceso de depuración.
• Alcaucil: depurativo, limpia el hígado gracias a sus ácidos, sus vitaminas y sus enzimas.
• Hinojo: favorece la digestión, reduce la hinchazón y alivia los cólicos. Diurético, favorece la eliminación de líquidos.
• Té blanco: destaca por sus polifenoles y sus catequizas que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el colesterol.
• Granos integrales: ricos en fibra, controlan la insulina, aportan energía.
• Jengibre: desintoxicante, mejora la digestión, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, previene resfriados, antiinflamatorio.
• Cilantro: controla niveles de azúcar en sangre, propiedades antibióticas y baja los niveles de colesterol malo.
• Frambuesas: rica en fibra, minerales y antioxidanes, alto contenido de agua, pocas calorías y mucho potasio.
• Manzana: sacia el hambre y es rica en vitaminas, fibra y minerales.
Además de mantener una alimentación que incluya estos alimentos y otros tantos que se te ocurran, lo importante si queremos un buen efecto es tomar mucha agua, hacer respiraciones profundas que ayudan a remover la energía de nuestro cuerpo y seguir un plan de actividad física. Costumbres que siempre nos mantienen en forma y con salud.
También existen algunos alimentos que no se permiten en la dieta Detox, para lograr un mejor efecto, sobre todo, aquellos que tienen alto contenido en azúcar y grasa. Estos son: azúcar de mesa, gaseosas, quesos, grasas saturadas, embutidos, harinas refinadas, leche de vaca, jugos y yogures endulzados o con fruta, productos enlatados, comidas procesadas, preparadas o congeladas, condimentos artificiales, comida rápida, helados, repostería, dulces, chocolates, cafeína, alcohol y tabaco.
Ya podes ir trabajando para favorecer la desintoxicación y sentirte mucho mejor.