Seguramente alguna vez oyeron la famosa frase “No hay enfermedades sino enfermos”. Hoy voy a tratar de profundizar en este concepto. Si ustedes tuvieran a un gato que sufre de bronquitis a repetición, que a veces produce ataques semejantes al de asma. El veterinario convencional le hará el diagnostico de bronquitis y le recetará un antibiótico para curarla. Pero resulta que la bronquitis mejora transitoriamente y luego vuelve y vuelve. Esto pasa, porque para la medicina tradicional el problema es la bronquitis que invadió a nuestro paciente y por lo tanto hay que “tratar” a la bronquitis. Los homeópatas pensamos diferente. Cuando hace años estudié homeopatía, me pusieron unos anteojos que me permiten ver a las cosas de otra manera. No diremos que este gato está enfermo de bronquitis, sino que tiene bronquitis porque está enfermo. Previamente a contagiarse la bronquitis ya estaba enfermo. La bronquitis es el resultado último de su enfermedad. Cuando ustedes padecen de una gripe. Ya el día anterior a que aparezcan los síntomas se sienten mal. No tienen fiebre, ni tos, ni dolor de garganta, pero ya saben que algo le va a venir, porque se sienten mal. Es que ya tienen su energía vital desarmonizada o como pueden decir otros sus defensas están bajas y cualquier frío puede desencadenar una bronquitis. Pasa también con los niños y sus anginas a repetición a pesar de los antibióticos. Y esto sucede con la mayoría de las enfermedades. Resulta que en la casa hay cuatro gatos que conviven, comen lo mismo y les pasan las mismas cosas, pero es sólo uno el que tiene bronquitis. Tal vez otro tendrá una dermatitis y otro una diarrea. Pero todos estaban enfermos antes de desarrollar alguno de estos trastornos. Es que uno no se enferma de lo que quiere sino de lo que puede. Aquí otros temas importantes que consideramos los homeópatas: el terreno, la susceptibilidad. La capacidad y la forma de enfermarse viene con nuestro código genético y forma parte de nuestra idiosincrasia, nuestro terreno susceptible. El punto, tal vez con mayor debilidad, por donde se van a manifestar nuestros desequilibrios. El medicamento homeopático no ataca directamente al microbio, sino que va a modificar ese terreno enfermo, va a armonizar esa energía vital para que sea el propio cuerpo, que al estar vitalizado y armónico se deshaga de los gérmenes, mejore los síntomas y elimine a esa enfermedad. Como todo esto que pasa es individual, le pasa a nuestro gato, que es diferente a otros gatos, los tratamientos serán individuales. Debemos estudiar a nuestro paciente para identificarlo y poder darle el medicamento homeopático que mejor se adapte a su forma de ser, a su constitución. Por eso no tratamos las bronquitis (a todas) de la misma manera como hacen los alópatas, sino que tratamos a cada paciente en forma diferente.
Ya vimos algunos conceptos básicos muy importantes. Hablé de energía vital, de terreno, de susceptibilidad e idiosincrasia, de armonía y desarmonía. Les propongo que vayan a Google o a la IA a buscar el significado de cada uno de estos conceptos. Allí es donde el homeópata trabaja, donde indaga, donde bucea para encontrar el mejor tratamiento para cada uno, en cada etapa de su vida. Otra palabra importante es: Holístico. Cuando tenemos a un enfermo padeciendo su enfermedad, lo que se ve es solo el iceberg que nos muestra ese cuerpo, porque todo su cuerpo está enfermo y debe ser tratado en forma integral, en forma holística.
Hoy vine muy filosófico y en modo “maestro ciruela”. Pero es muy importante tener estos conceptos para evaluar nuestras vidas y la de nuestros animales. Por eso es por lo que siempre repito al despedirme, lo de SALUD Y ALEGRÍA. Porque nuestro estado de ánimo será el que nos mantendrá sanos o enfermos. Esto que hoy desarrollé es algo superficial y sencillo para que ustedes puedan comprendernos a los homeópatas. El tema sigue y tiene varios vericuetos, pero esta es nuestra forma de ver a nuestros pacientes cuando sufren algún padecimiento. Hasta la próxima.
Por Mv Jorge Muñoz/Médico veterinario homeópata
Atendemos días Martes y Sábado por la mañana.
Turnos al 114420-4998 y 4632-3558
homeopatia5@gmail.com | Facebook e Instagram:@homeovetmunoz