Seguramente has oído hablar sobre los chakras o centros energéticos.
Siete son los más importantes y representan distintos aspectos psicofísicos del ser humano.
Estos centros reciben, acumulan, transforman y distribuyen la energía vital del organismo.
Chakra significa rueda en sánscrito y hoy voy a compartirte en este artículo información sobre, nuestro centro de poder personal, el tercer chakra, ubicado en el ombligo y la zona del plexo solar.
Manipura significa “gema brillante”, se visualiza de color amarillo. Su glándula correspondiente es el páncreas, significativo en el procesamiento y digestión del alimento.
Este chakra regula nuestra autoestima y es el llamado segundo cerebro, el emocional.
Es por ello que lo relacionamos con la forma en que “digerimos” nuestras experiencias.
Cuando se encuentra en desequilibrio, se manifiesta en el cuerpo físico con dificultades como alteraciones digestivas, hepáticas y pancreáticas, entre otros. Y en términos emocionales cuando no está armonizado pueden aparecer miedos, baja autoestima, sobre exigencia, desconfianza y falta de motivación.
Es muy importante ser conscientes del alimento que ingresa a nuestro organismo, la calidad del mismo, que esté lo más cercano a la tierra posible, evitando procesados, enlatados, refinados.
Pero no solo es importante lo que ingiero para este chakra, sino COMO lo hago.
Observa a partir de este momento COMO COMES, la velocidad en que lo haces, la postura que adoptas, tu emocionalidad durante la comida, la diferencia entre “estar lleno” y “estar satisfecho”, el proceso de masticación ( observa como se suele evitar y “tragar” el alimento), observa la cantidad de alimento que ingieres, los horarios ( comienza a ordenarte y no saltearte comidas) y por sobre todo HABITA nuevamente tu cocina, activa tus 5 sentidos y convierte ese momento, al menos 1 vez al día en un ritual.
Te sugiero que seas consciente de CÓMO te estás alimentando en todos los niveles de tu vida.
Las emociones también juegan un rol fundamental, observa cómo te sientes, tus pensamientos, tus palabras y tus relaciones.
Medita diariamente al menos 10 minutos por la mañana y 10 por la noche, antes de irte a dormir, para aquietar el bullicio diario y estar presente, atento, disponible al fluir diario de la vida.
Hay muchas prácticas y ejercicios que podemos realizar para activar o armonizar este chakra.
Te sugiero que siempre te acerques a un centro de yoga o instructor calificado que te acompañe en el proceso.
Cada chakra puede trabajarse a través de asanas (posturas), respiraciones, mantras, mudras, meditaciones & afirmaciones.
Hay una práctica de respiración consciente muy sencilla que quiero compartirte hoy y que no solo es útil para conectar con MANIPURA sino también para utilizarla en cualquier momento que te sientas nervioso/a, ansioso/a. La respiración está directamente asociada con tus emociones, asique al entrar en contacto con tu respiración, entras en contacto con vos mismo, con tus emociones. Por eso, presta atención como es tu respiración en momentos de tensión, antes de entrar a una reunión o de resolver cualquier situación que sientas un tanto estresante. Observa el ritmo, observa en que espacio de tu torso estás respirando.
Respiración diafragmática
Comienza exhalando todo el aire y lentamente con tus ojos cerrados, percibe el aire en tus fosas nasales. Realiza unas cuantas respiraciones nasales, sin generar ningún esfuerzo. Simplemente presta atención al aire que entra y sale de tu nariz, no intentes modificar nada, simplemente observa tu respiración. Coloca tu mano derecha en el abdomen y tu mano izquierda en el pecho y vas a llevar el aire hacia la zona abdominal, realiza un conteo de 11 respiraciones de esta forma, solo tienes que percibir que se moviliza tu abdomen, tu pecho queda inmóvil. Se infla y se desinfla tu abdomen. Este ejercicio puedes hacerlo parado, sentado y acostado, es muy útil antes de irte a dormir, induce mucho al sueño y es super calmativa, es la respiración que realizan los bebés.
Buenas vibras. Namasté.
Flor Rapisardi
Periodista. Consultora en Bienestar & Comunicación
Consciente focalizada en técnicas de relajación para abordar el estrés y la ansiedad.
frencuentrosdebienestar@gmail.com
florrapisardi.wixsite.com/flowrapisardi