Team D: «Con Diabetes se puede»

Realizar deportes siendo Diabético requiere de algunos cuidados. Pero asesorados por especialistas los límites que supone esta dolencia se corren, se atraviesan. El resultado, más salud y disfrute. Team D es un grupo de entrenamiento abierto y gratuito para personas con diabetes. Fundado por Carolina Rieger, (directora general. Lic. en Nutrición Especializada en Deportes y por Valentina Kogan (ex arquera de la selección nacional femenina de Handball, con Diabetes tipo 1 desde los 10 años).

En esta nota a Carolina podes encontrar inspiración para animarte a más, siempre.

-¿Cómo nació Team D?

CR: -Team D surge en el año 2012. Con Valentina Kogan nos dimos cuenta de que las personas con diabetes muchas veces no se animan a hacer deporte, porque tienen miedo de sentirse mal, de que les pase algo, de no saber cómo manejar los valores de glucemia, que es el azúcar en sangre. Porque con diabetes es un poquito diferente. Si se entrena, los requerimientos cambian. También las reacciones hormonales del cuerpo: la adrenalina y las hormonas que tienen que ver con el ejercicio físico tienen un impacto directo en los valores, no solamente en el momento del ejercicio sino posteriormente.

Entonces, son muchos cambios que sacan de la normalidad a una persona que ya tiene todo más o menos regulado.

Pero todos sabemos acerca de los beneficios que tiene la actividad física. Entones, era una paradoja decir “bueno, estoy nivelado pero no hago actividad porque, si hago actividad, me siento mal”.

Así es que decidimos armar este grupo para poder enseñarle a la gente cómo vivir con diabetes y tener una calidad de vida superior, a partir de incorporar el ejercicio físico.

Acercamos la propuesta al laboratorio Sanofi, que fue nuestro mentor y las personas que trabajan ahí confiaron en nosotras. Ya van 6 años ininterrumpidos de trabajo con ellos.

Quienes se acercan a Team D encuentran un grupo social de pertenencia, de intercambio de información informal entre pares, asesorado por profesionales de diferentes áreas relacionadas.

¿Quiénes conforman el grupo?

CR: -El grupo lo conforman diabéticos tipo I y tipo II. Personas que necesitan inyectarse insulina en su día a día y personas que, o se inyectan insulina y toman pastillas, o solamente toman pastillas, que son las diabetes que normalmente se declaran por stress o por factores ambientales. Ambientales y sociales también: personas sedentarias, de una alimentación quizás no saludable, con un nivel de stress alto. Es la diabetes más habitual y más frecuente. De hecho, el 90% son diabetes tipo II.

Además de Valentina y yo contamos con dos instructores, dos profesores nacionales de educación física responsables de la planificación de los circuitos de fuerza y del entrenamiento específico para running.

Tenemos muchos casos de personas que se acercan meses apenas después de su “debut” con la enfermedad, especialmente los diabéticos tipo I. Normalmente se desarrolla una crisis y eso asusta mucho, aprender a manejar una vida mucho más consciente respecto de la alimentación y en cuanto a la actividad física y al tratamiento médico los asusta. Es encarar muchas veces un cambio radical en cuanto a estilo de vida y esta enfermedad, sirve para eso.

Este es un grupo en donde no hay médicos presentes en los entrenamientos sino que son personas que aconsejan personas. Normalmente, las personas nuevas vienen y enseguida se enganchan con algún experimentado. Y en el correr, en el compartir este momento, se van generando espacios de conversación, de sacarse dudas, de plantear problemas que van surgiendo en el cotidiano para poder resolver entre todos, o quizás a alguien ya le pasó.

-¿Es cierto que cruzaron los Andes caminando?

CR:-Sí! En el año 2016 los miembros del grupo cruzaron los Andes caminando. Lo que hicimos básicamente fue desafiar los límites de personas que tal vez jamás hubieran pensado que podían caminar lo que caminaron y desafiar la altura como lo hicieron. Hicieron 70 km en dos días en montaña, que es muchísimo. Enfrentaron un montón de dificultades a las que no se hubieran animado muchos sin tener la contención y la experiencia de Team D.

El video del desafío Los Andes está en nuestra página web.

www.teamd.com.ar/prensa

Bonus Track, la experiencia de Adriana (mi prima):

“Cuando corro, siento una

libertad hermosa”

“Más allá del shock que fue para mí en un primer momento enterarme que padecia diabetes y de todos los cambios que eso significaría (soy insulino dependiente), cuando llegué al Team tenía muchos miedos. Salía a correr en el lago, en el Rosedal, corría con la cartera, porque tenía miedo de sufrir una hipoglucemia. Entonces, salía con el medidor y con algo dulce. Hasta que una vez un compañero me dijo “- Mirá, si te desmayás o te pasa algo, te agarramos, te levantamos y te llevamos. Así que, no te preocupes”. Y este comentario me dio Paz.

Cuando llegamos, nos medimos la glucemia, corremos, sabemos cómo tenemos que actuar si nos agarra una hipoglucemia y, cuando terminamos la actividad, también nos volvemos a medir. Lo bueno es que también se comparten experiencias y nos damos apoyo y uno va ganando confianza. La actividad física es fundamental en esta enfermedad.

Además, tenemos charlas de nutrición. El esfuerzo y la contención del grupo que para mí es fundamental, fui logrando un montón de objetivos y le fui encontrando el gusto a correr. Ahora lo tomo como una parte de algo mío que me encanta. Me desafío todo el tiempo. Pasé de no correr nada, a cruzar los Andes. Experimenté en San Luis, corrí en Miramar. Corrí varias carreras de calle en CABA, este año hice la media maratón.

Implica todo un esfuerzo, porque hay que medirse en las carreras y estar atento a cómo está tu glucemia. Es todo un desafío. Y cuando corro, siento que tengo una libertad hermosa.

Me ayudó a ganar confianza en mí, conocer a mi cuerpo, conocer las reacciones de mi cuerpo. La diabetes no implicó frenos, ni limitaciones, mi vida es común como cualquier otro. Al contrario, me parece que todos los que corremos y hacemos deporte y contamos con la diabetes sabemos que es un esfuerzo extra pero, “con diabetes se puede”

Por Gisela Wangiel

– Data Team D –

Ubicación: Rosedal de Palermo (CABA) / Días: Lunes y Miércoles a las 19hs.

Email: info@teamd.com.ar. Consultas TeamD1 Rosedal: juan@teamd.com.ar

Consultas TeamD2 Rosedal: maga@teamd.com.ar

Sede Rosedal: Consultas puntuales sobre la sede Rosedal: juan@teamd.com.ar

Martes y Jueves, 19h: Grupo Caminantes Team D2.

Lunes y miércoles, 19h: Grupo Team D1.

Valentina Kogan va a estar dando una charla el 10/11 en el Diabetes Experience Day.

El 10/11 también va a salir un programa especial en el Discovery Channel, en el Discovery Race que seguro podrán ver cuando quieran.

Artículo anteriorEscorpio y sus decanatos
Artículo siguienteDespierta tu poder personal – Manipura Chakra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!