En estos días, una imagen muy común y con la que todos podemos sentirnos identificados, es la de llegar a casa después de trabajar (o terminar de trabajar en casa los que hacen home office), abrir la heladera o el freezer para ver con qué nos inspiramos para preparar la cena y encontrarnos con que está vacío. Es en ese momento entonces en el que aparecen los sándwiches de fiambre, las cajitas o bolsitas de comida instantánea o el delivery; opciones rápidas, pero poco saludables.
Ahora, ¿qué pasa si al abrir el freezer nos encontramos con tuppers o envases con guisos, hamburguesas de legumbres o legumbres ya cocidas y que solamente tenemos que calentar para poder cenar solos o en familia?
Es evidente que la segunda situación es la ideal, la opción de tener un menú saludable casi listo para comer cuando queramos. Más allá del valor nutricional que tienen las legumbres en el consumo diario, al freezarlas no pierden sus propiedades y pueden conservarse por mucho tiempo. Y esto las convierte en grandes aliadas para salvarnos una comida.
• ¿Heladera o freezer?
La refrigeración es una técnica de conservación a corto plazo, donde el alimento se conserva en temperaturas próximas a los 0 grados centígrados, pero no por debajo.
Por su parte, la congelación permite la conservación a largo plazo y consiste en convertir el agua de los alimentos en hielo con gran rapidez y en almacenarlo a temperaturas muy bajas (18 grados bajo cero o inferiores). Es importante aclarar que los alimentos deben congelarse lo más frescos posible para asegurar que mantengan su calidad.
• Legumbres para todos los días
Son un alimento tan importante y beneficioso para nuestra salud. Queremos derribar falsos mitos, como que cuesta mucho cocinarlas, conservarlas y hasta digerirlas.
Nutricionalmente, son la principal fuente de energía del organismo ya que tienen alto valor proteico y alto contenido en fibra. Además, son fuente de hierro y de vitaminas del complejo B, su aporte en grasas es nulo y no aportan colesterol; sin duda tienen gran valor nutricional y son muy versátiles al momento de cocinarlas.
• Almacenar las legumbres es la clave, no solo para lograr una alimentación eficiente y saludable, evitando el consumo de alimentos ultra procesados, sino también ahorrar costos y tiempo, planificando las comidas.
Un día a la semana, aprovechemos para cocinar legumbres que les podrán durar uno, dos y hasta tres meses en el freezer. Siempre recordemos que ponerlas en remojo por al menos 8 horas (activarlas) hará que podamos aprovechar más los beneficios nutricionales que tienen, y también facilitar su digestión.
Lo recomendable para activarlas es que se coloquen con suficiente agua potable en un recipiente grande. Transcurridas las 8 horas de remojo, cambiamos el agua y las ponemos a cocinar (podemos usar un trozo de alga kombu, o alguna especia para darle sabor especial). Una vez cocidas, las separamos en porciones y las guardamos en el freezer en recipientes plásticos debidamente acondicionados o bolsas térmicas. ¡Y listo! Tenemos legumbres listas por 3 meses.
• Tenemos legumbres listas, pero… ¿cómo las usamos?
Podemos agregarlas, así como están a ensaladas o salteados de vegetales. También podemos procesarlas con un aceite rico y hacernos pastitas vegetales para untar en tostadas o para una picada con bastoncitos de zanahoria. Otra forma es preparando medallones de legumbres, acá les dejamos una receta super fácil.
Medallones de Lentejas (sin huevo)
Ingredientes: ¼ kg de lentejas; Condimentos a gusto, por ejemplo, garam masala; 2 cdas. de perejil picado; 1 cdita de ajo granulado; Salvado de avena a gusto.
Preparación: Remojar las lentejas por 8 horas y luego cocinarlas. Mezclar en un bowl las lentejas cocidas, agregarle los condimentos, el salvado de avena (para formar una masa consistente), el perejil y el ajo.
Darles la forma redonda a las hamburguesas, aplastándolas bien. Llevarlo a la sartén o al horno y ¡listo!
Les dimos muchas ideas para que la próxima vez que abran el freezer buscando inspiración o algo rico para comer, tengan una variedad de opciones nutritivas para usar como ingredientes o simplemente para descongelar y disfrutar. ¡Anímensé a hacerlo en casa!
Por Manuela Tineo
Equipo New Garden
Msaravilloso excelente enseñanza, debe ser adoptada por todo ser que ame su vida