Aceites y alimentos para tu piel cabello y uñas

Para reforzar la acción de cremas y shampúes, mucho puede hacer una dieta específica, direccionada a fortificar los cabellos frágiles y quebradizos.

Como primera medida, dos cucharadas diarias de levadura en copos, (una por la mañana y otra antes de la cena), mezcladas con yogur, jugo de naranjas, o espolvoreadas sobre una ensalada, como fuente natural de vitaminas del grupo “B”. 

A la vez ejercerán una beneficiosa acción sobre piel, uñas, y combatirán cansancio y stress. Aquí conviene apuntar que el tabaco y el café producen debilitamiento y caída del cabello. 

Disminuir el consumo de sal de mesa y reemplazar por sal marina, sales bajas en sodio sal del himalaya, e incluir en la dieta al vinagre de manzanas, son otras medidas que favorecerán la circulación y por lo tanto la salud capilar. 

La vitamina “A” será provista, entre otros alimentos, por zanahorias, calabaza, tomates y pescados. 

En cuanto a la vitamina “C”: además de kiwi, naranjas, limones y otros cítricos; la proveen las semillas de sésamo. 

Otros alimentos beneficiosos: ajo, cebolla, ají, berros, puerros crudos, brotes de alfalfa (el alimento más importante en estos casos); perejil y lechuga. 

En cuanto a la parte externa, productos cosméticos naturales que contengan aceite de jojoba, avena, aceite de rosa mosqueta, miel, germen de trigo, ginseng o lecitina de soja; acompañados de masajes diarios para desobstruir los capilares y lograr que aumente el oxígeno, siempre ayudarán. 

También contribuirá a la irrigación de los cabellos, para ello hay que mantenerse unos minutos cada día con la cabeza en posición más baja que el resto del cuerpo.

Artículo anteriorVivir naturalmente
Artículo siguienteTodo lo que tenés que saber sobre etiquetado frontal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!