Tremella – El hongo que retrasa el envejecimiento

Hoy les traigo esta joya del mundo fungi, ya les hablé de otros hongos como el Cordyceps, el Reishi, la Melena de león, etc., este es el turno de la Tremella fuciformis, también conocida como Hongo de Nieve y Oreja de Nieve.
Todos estos hongos forman parte de la alimentación y de la farmacéutica china desde hace más de mil años, hoy están llegando a nosotros con gran cantidad de estudios clínicos que los respaldan.
Pero hablemos de la Tremella, si bien existen varias especies me ocupa en este caso la fuciformis, con más de 100 estudios publicados en los últimos 50 años.
La Tremella es rica en polisacáridos, triterpenos, proteínas, fibra dietética, vitamina D, oligoelementos, entre otros.
Uno de los polisacáridos es conocido como TFPS y es el responsable de mantener hidratada la piel formando una película que permite retener el agua favoreciendo la hidratación y flexibilidad de la piel, tanto en su aplicación en cremas como en uso interno. Este polisacárido graso tiene una capacidad de hidratación muy superior al ácido Hialurónico. Por otra parte, TFPS estimula la producción de SOD (Superóxido dismutasa) una de las enzimas súper antioxidantes más importante del cuerpo, la SOD ayuda a proteger y regenerar la piel y previene eficazmente las arrugas y la flacidez, luciendo con el tiempo un cutis más terso y disimulando las arrugas de expresión por su capacidad hidratante natural y la colaboración en la producción de colágeno.
En la clínica se la utiliza para ayudar a eliminar el calor y la sequedad (dishidrosis); para reponer líquidos en el cuerpo (deficiencia); para tratar la congestión del pecho, el asma y el estreñimiento; para equilibrar los niveles de azúcar en sangre y colesterol (reduce los niveles de LDL ); y para reducir la inflamación. 
Respecto a su capacidad inmunomoduladora, se cree que el TFPS juega un papel vital en la mejora de las actividades inmunes a través de la activación de macrófagos, linfocitos T, linfocitos B y la regulación de la inmunidad no específica, la inmunidad humoral y la inmunidad celular. 
Otros estudios se relacionan con el tratamiento de pacientes con Leucopenia inducida por quimio y radioterapia.

En resumen podemos enumerar las propiedades de la Tremella de esta manera:

  • ⁕Nutre la piel, hidratando naturalmente y retardando el envejecimiento, generando elasticidad e iluminación.
  • ⁕Posee efecto desinflamatorio para pieles irritables. 
  • ⁕Colabora en la producción de Colágeno.
  • ⁕Mejora la capacidad cognitiva, la memoria y el aprendizaje, disminuye el daño neurológico
  • ⁕Disminuye el azúcar y el colesterol.
  • ⁕Por su capacidad hidratante ayuda a evacuar y movilizar los intestinos.
  • ⁕Previene la osteoporosis y ayuda a perder de peso.

Dosis y Posología
La Tremella se elabora en Tintura Madre, en cápsulas con dosis de 500mg y en polvo para consumir por cucharaditas.
Se ingiere con agua o jugos 1 o 2 capsulas/cucharitas al día. 
También se elaboran Cremas, Serum, Lociones con diferentes activos sumando la Tremella para hidratar, iluminar y eliminar las arrugas. 

Es importante tener en cuenta que cuando hablo de antienvejecimiento no me refiero solamente a una piel elástica y sin arrugas, (que es maravilloso por cierto) sino a prevenir la apoptosis celular o sea, la muerte de las células. Además por su capacidad a unirse a metales pesados desintoxica nuestro organismo mejorando la reabsorción de los nutrientes y reduciendo la carga de toxinas.
Como les decía al principio, otra joya fungi de nuestra tierra Madre.

Por Farmacéutica Miriam Noemí Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
Farmacialibertad0@gmail.com

Artículo anteriorHongos Adaptógenos: aliados de la medicina china
Artículo siguienteDengue: Análisis de situación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!