Si estamos buscando otras opciones de sabor, palatabilidad y textura con respecto a las harinas más tradicionales como la de trigo, estas tres harinas son una excelente opción para incorporar en nuestros recetarios. Además, tienen grandes beneficios para nuestra salud. Vamos a hablar un poco de cada una de ellas:
• HARINA DE COCO: proviene de la pulpa del coco disecado, se le extrae el mayor contenido de aceite, y se pulveriza. El aceite extraído se utiliza para consumo humano, es el conocido como “aceite de coco”.
¿Que nos aporta esta harina?
Es rica en proteínas y fibra. Nos brinda mayor sensación de saciedad que una harina refinada. Baja en hidratos de carbono y posee un bajo índice glucémico. Es fuente de ácido láurico, ácido graso saturado que tiene propiedades antimicrobianas. Es libre de gluten.
• HARINA DE ALMENDRAS: es húmeda y de sabor neutro ideal para preparaciones dulces y saladas.
• HARINA DE CASTAÑAS: es de sabor intenso, ligeramente dulce, aporta humedad y color a las preparaciones.
¿Que nos aportan estas harinas?
Gran contenido de ácidos grasos insaturados, beneficiosos para todo el sistema circulatorio y son antiinflamatorios. Poseen gran contenido de fibra, proteínas y minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio. Son antioxidantes por su contenido de Vitamina E. Como pueden ver son harinas muy valiosas a nivel nutricional y una buena herramienta para incorporar en nuestra alimentación. Pueden conseguirse por separado o sino también ¡pueden encontrar una mezcla de las 3 harinas juntas!
No podemos terminar esta nota sin dejarles recetas para poder utilizar estas harinas. Así que les dejamos 3 opciones con cada una para que empiecen a probar incorporarlas en casa con productos que son más que conocidos y familiares para todos: budín, pepas y unas crackers.
Budín Proteico de Limón
– Ingredientes: 4 Huevos; 100 g de Azúcar de Coco; Jugo de 2 Limones y su ralladura; 300 g de Ricota Magra; ½ taza de Harina de Coco; 2cditas. De Polvo de hornear; 1cdita. De Bicarbonato de sodio.
-Preparación: Precalentar el horno a 180º. En un bowl colocar los huevos y el azúcar, batir. Agregar el jugo de limón y la ralladura, mezclar. Incorporar la ricota y mezclar. Agregar la harina, polvo de hornear y bicarbonato de sodio, integrar todos los ingredientes. Colocar la preparación en una budinera previamente engrasada y llevar al horno por 30 a 40 min.
Pepas Sin Gluten
– Ingredientes: 1 Huevo; ½ taza de Harina de Arroz; ½ taza de Harina de Almendras; 50 g de Azúcar Mascabo
Ralladura de 1 naranja; 1 cdita. De Polvo de hornear; Mermelada de Frutos Rojos c/n.
-Preparación: Mezclar en un bowl el huevo, las harinas, azúcar, la ralladura y el polvo de hornear. Formar una masa homogénea y llevar a la heladera tapada por 30 min. Engrasar una placa para horno. Formar bolitas y ahuecar en el centro con el dedo. Colocar en cada hueco una cucharadita de mermelada. Llevar al horno precalentado a 180º grados por 15 a 20 min.
Crackers de Frutos Secos:
– Ingredientes: 150 g de Harina de Castañas; 150 g de Harina de Almendras; 2 cdas. de Aceite de oliva; 120 ml de Agua; 4 cdas. de mix de semillas; 1 cdita. De Sal.
-Preparación: En un bowl mezclar las harinas, la sal y semillas. Hacer una corona y en el centro agregar el resto de los ingredientes y mezclar de afuera hacia adentro hasta formar una masa homogénea. Tapar la masa y dejar reposar en la heladera por 30 min. Estirar la masa de un grosor de medio centímetro y cortar con un cuchillo del tamaño y forma deseada. Disponer en una placa para horno previamente engrasada y llevar a horno precalentado a 180-200º por 15 min.
Soledad Alvarez Laurens
Equipo de Nutrición – New Garden