Cambio de paradigma
Paradigma es una manera de ver las cosas.
Una manera tan firme, consagrada, que (pareciera) inmodificable.
Por ejemplo, el reloj debía tener agujas. Los suizos gastaban fortunas para perfeccionar el mecanismo que movía las agujas. En 1974, la compañía japonesa Casio, asombró el mundo con un reloj sin agujas. Eso es un cambio de paradigma.
Los paradigmas encasillan una forma de pensar, una forma de investigar y hasta una forma de ver el mundo. Aterrizando en el tema de hoy, un paradigma determina cómo instalar un negocio. Para la gran mayoría, un negocio debe tener cuatro paredes. La concepción de cuatro paredes nos atraviesa. Diríamos que es un arquetipo, está en la psique. En la era de las cavernas, era una manera de protegerse. Ahora, le propongo pensar la posibilidad de cambiar el paradigma.
¿Sería posible una dietética sin paredes?
¿Esa reflexión viene al caso? La realidad del momento, indica que sí.
Hay negocios cerrando, porque el propietario le duplica el alquiler. Negocios de los más variados rubros, no solamente dietéticas. La situación nos lleva a suponer que los dueños de inmuebles viven en otro país. (En la Riviera Francesa, por ejemplo).
Está escrito
Durante el año 2020, días de la cuarentena, me dediqué a escribir mi libro sobre productos naturales. Lo pude concretar, gracias al aliento de Cecilia y Luciano Andrada (editores del Convivir) y al apoyo de mi familia.
En varias páginas de mi libro, hago referencia a la crisis del negocio tradicional. Por ejemplo, en Estados Unidos, los shoppings están cerrando. Fijémonos que, en Argentina, hace años que no se inaugura nuevos shoppings.
También se constata que muchas calles de Buenos Aires, que tuvieron un pasado de esplendor comercial, están en baja.
Estamos en crisis, decía yo en mi libro. Y lo sigo sosteniendo
Pensamiento lateral
En el año 2021, plena pandemia, fui invitado para una charla educativa VIRTUAL durante la Expo DieteticActiva. El tema fue la creatividad en los nuevos tiempos y me referí al PENSAMIENTO LATERAL (agradezco a tantos colegas que me escribieron).
Pensamiento lateral es eso mismo, pensar diferente, pensar fuera de los moldes, saltar los paradigmas. Ahora, más que nunca, sentimos que el alquiler es la causa de muchos fracasos.
Pensamiento lateral y dejo la pelota picando.
Tienda online
Conozco mucha gente que, frente a la situación adversa, toma la iniciativa de bajar las persianas y saltar a la dietética virtual. Está de moda, digamos.
También edité y publiqué un video en YouTube, explicando como arrancar con una tienda virtual. El video que publiqué, no tuvo gran repercusión, así como tampoco tiene mucho éxito la dietética virtual. No es soplar y hacer botellas.
Camino medio
El Camino Medio es un concepto budista que se refiere a una visión iluminada de la vida y a un camino intermedio entre extremos.
Es una visión que trasciende los dualismos del pensamiento convencional.
Para más datos, en Internet encontrará millones de referencias al camino medio.
El tablero de ajedrez tiene casillas (escaques) blancas y negras. Pero, la sabiduría nos diceque, la vida no es BLANCO o NEGRO.
Con eso, voy a redondear expresando que el comercio puede no ser una alternativa (entre dos opciones), es decir, una tienda física a la calle o una tienda virtual.
En el párrafo que sigue, propongo un camino medio, budista.
Entre el mar y la montaña
… Está la planicie. Entre el local físico y la tienda virtual, existen varias alternativas presenciales. Comprendo y apoyo a muchos colegas que se sienten cómodos/as en trabajar cara a cara con el cliente.
Estoy hablando de muchas posibilidades sin ALQUILAR UN LOCAL.
En 2023 y publiqué otro video en YouTube, el cual tuvo excelente repercusión. Lo puede ver, es gratis y gratificante.
Allí, expuse, sugerí, abordé cinco posibilidades:
1. Zona vacacional
2. Eventos deportivos
3. Vialidad – Rutas
4. Ferias
5. Puerta a puerta
VER EL VIDEO EN: https://youtu.be/vQMTfkKzlao
Para ir redondeando, lo hago con testimonio personal. Junto a mi esposa, tuvimos puntos de venta en las cuatro primeras alternativas.
DEJO LA PELOTA PICANDO.
Y dejemos que los propietarios de inmuebles sigan pensando que están en la Riviera Francesa (Costa Azul y Principado de Mónaco).
Por Helio Perotto
helioperotto@gmail.com / Whatsapp: 116274-6315
Insatagram: samurai_proteico