La vejez de nuestros animales

Se comienza a envejecer en el momento de nacer.

Los años no vienen solos. Los achaques de la vejez también llegan a nuestros animales: perros y gatos. Como la vejez no es una enfermedad no tiene cura… pero si se puede mejorar y mucho la calidad de vida de nuestros viejitos y la homeopatía tiene una batería importante de medicamentos energéticos para ello.

Para entender mejor a los tratamientos que proponemos, es muy bueno conocer ¿qué es lo que pasa en nuestros animales cuando se vuelven viejos?

Se puede definir al envejecimiento, como las modificaciones fisiológicas y morfológicas que dan lugar el paso del tiempo. Al igual que los autos, donde el paso del tiempo los va deteriorando y desgastando y no es lo mismo un 0km que uno que ya tiene 300.mil….

Los diferentes órganos y sistemas están conectados unos con otros y lo que le pasa a uno influye en otros…Muchas veces las alteraciones del cerebro son influenciadas directamente por fallas en el sistema circulatorio (corazón y vasos sanguíneos), digestivo, hepático, renal, endócrino (hormonas) etc.

El aumento del promedio de vida, tanto del hombre como de los animales, produce también un aumento directo de las enfermedades degenerativas propias de la vejez. Uno de los culpables de este deterioro es el estrés oxidativo. Vamos a explicar un poco sobre este flagelo: Durante el metabolismo inducido por el oxígeno, se producen ciertas moléculas llamadas radicales libres, que son bastante dañinas. Normalmente son neutralizadas por las sustancias antioxidantes, que están en los alimentos: vit C, vit E, pero también por enzimas internas: catalasas, peroxidasas entre otras. Si estas no están o son pocas, los radicales libres se van acumulando en el cuerpo y producen daños importantes que se traducen en un envejecimiento.

Otra causa importante es la genética. Padres longevos, hijos longevos. Pero puede haber deterioro del ADN celular por agentes externos que influyen en un daño al mecanismo del funcionamiento del cuerpo. El stress, los tóxicos, el abuso de medicamentos sin sentido, las dietas de mala calidad, la falta de ejercicio y lo más importante, la falta de alegría en la vida de nuestros amigos, influye directamente sobre los genes, provocando una vejez prematura y con muchas limitaciones. A medida que pasan los años el cerebro sufre una pérdida de tamaño y de peso importante. Esto pasa en hombres y animales. También disminuye el volumen sanguíneo cerebral en un 20%. Recordemos que el cerebro es la computadora principal del cuerpo, desde donde se maneja todo el resto. La plasticidad neuronal, o capacidad del sistema nervioso de modificar o adaptar sus circuitos de acuerdo a nuevas necesidades y situaciones, disminuye mucho en la edad avanzada… esto limita la capacidad de adaptarse a cambios, la memoria y el aprendizaje. Estos y otros factores son los que explican que animales viejitos, tengan menos interés en el medio y en la comida, duerman más tiempo y a veces parezcan como desconectados y queden tildados.

Si sumamos que también van perdiendo audición y vista, explica muchos de los cambios de conducta de nuestros gerontes. (que palabra horrible). Es por eso que la prevención en cuanto a ejercicio, buena alimentación, suplementos vitamínicos y minerales y una buena batería de medicamentos energéticos disminuyen estos cambios degenerativos. ¿Es mi perro o gato feliz? Esa es una pregunta que debemos hacernos siempre… ahora mismo que están leyendo esta nota… Si no lo es, llegó la hora de hacer algo para que si lo sean… Además de buscar la ayuda necesaria para su correcto manejo. El estar viejo no es motivo para dejarlos de lado o para decidir terminar con sus vidas… De ninguna manera. Tenemos muchas cosas para hacer que pueden mejorar notablemente la calidad de vida tanto de ellos como de nosotros…

Salud y alegría. Hasta la próxima.

M.V. Jorge Muñoz
Médico veterinario homeópata

Artículo anteriorEs hora de publicitar
Artículo siguienteSíndrome Gripal, y la cuestión del ser

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!