VASTU SHASTRA: El Yoga de las casas
No utilizar calzado dentro de la vivienda es una práctica que, aunque puede parecer simple, tiene múltiples beneficios tanto para la salud como para el bienestar general. En primer lugar, al descalzarnos al entrar en casa, evitamos la transferencia de suciedad, gérmenes y contaminantes del exterior. Durante el día, los zapatos acumulan una variedad de bacterias y alérgenos que, al ser introducidos en el hogar, pueden afectar la calidad del aire y la salud de los ocupantes. Mantener el hogar libre de estos contaminantes contribuye a un ambiente más limpio y saludable.
Caminar descalzo en casa también trae beneficios para la salud física: permite que los pies se muevan de manera más natural, lo que mejora la postura y la alineación del cuerpo. Esto es especialmente importante en un mundo donde muchas personas pasamos la mayor parte del día usando calzado que puede ser restrictivo. Cuando caminamos sin zapatos, se fomenta un mejor desarrollo muscular en los pies y las piernas, lo que ayuda a prevenir problemas como el dolor de espalda y las lesiones.
La práctica de no usar calzado también está relacionada con la conexión con la tierra. Cuando establecemos un contacto directo con el suelo percibimos un efecto positivo en el bienestar emocional y físico. Esta conexión se asocia con el concepto de grounding, que se refiere a la práctica de conectar el cuerpo con la energía de la tierra. El grounding brinda una serie de beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la circulación sanguínea, la reducción del estrés y la ansiedad. Al estar en contacto con la tierra, se experimenta una sensación de calma y equilibrio, lo que contribuye a un estado mental más positivo. Esta práctica es especialmente beneficiosa en este mundo moderno lleno de estrés y distracciones, ya que fomenta una mayor conciencia del momento presente, lo que es fundamental para la práctica de la atención plena. Al estar más en sintonía con el entorno, se puede cultivar una mayor apreciación por la naturaleza y el mundo que nos rodea.
Además, el grounding puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Al reducir el estrés y la ansiedad, se facilita un descanso más reparador. La práctica de caminar descalzo o pasar tiempo en la naturaleza puede ser una forma efectiva de preparar el cuerpo y la mente para un sueño profundo y relajante. Esto es esencial para la salud general, ya que un buen sueño está vinculado a una mejor función cognitiva, emocional y física.
Estas prácticas al mismo tiempo contribuyen a una mayor conciencia sobre el entorno y el cuidado del hogar. Al adoptar la costumbre de descalzarse y conectar con la tierra, se desarrolla un sentido de responsabilidad hacia el espacio personal y el medio ambiente. Esto nos lleva a un estilo de vida más sostenible y consciente, donde se valoran tanto la salud personal como la del planeta.
Para maximizar los beneficios de no usar calzado, es esencial crear un espacio que fomente el bienestar. Por ejemplo, incluir la incorporación de elementos naturales en la decoración, como plantas, madera y materiales orgánicos. Un ambiente que refleje la naturaleza no solo es estéticamente agradable, sino que también ayuda a crear una atmósfera que promueve la conexión con el entorno y el bienestar emocional. Además, establecer rutinas que incluyan tiempo al aire libre, como caminar descalzo en el jardín o en un parque, leer o tomar sol, potencia aún más los beneficios del grounding. La combinación de un hogar limpio y un estilo de vida que fomente la conexión con la tierra resulta en una vida más equilibrada y satisfactoria.
Desde la perspectiva de Vastu Shastra, la disciplina milenaria de la India que ayuda a armonizar espacios, la limpieza del hogar, la práctica de no usar calzado y el grounding son elementos que se alinean entre sí. Vastu enfatiza la importancia de crear espacios que fomenten la armonía y el bienestar. Un hogar limpio y ordenado es fundamental para atraer energía positiva y mantener un flujo saludable de prana (energía vital y sutil).
Además, Vastu Shastra promueve la conexión con la naturaleza y el entorno. La práctica de descalzarse y el grounding son formas de honrar esta conexión, permitiendo que la energía de la tierra fluya a través del hogar y sus ocupantes. Al integrar estos principios en la vida diaria, se puede crear un espacio que no solo sea estéticamente agradable, sino que también fomente la salud, la felicidad y la prosperidad.
Los beneficios de no utilizar calzado dentro de la vivienda y la práctica del grounding son múltiples y significativos. Estas prácticas no solo contribuyen a un ambiente más limpio y saludable, sino que también promueven el bienestar emocional y físico. Al adoptar estas costumbres y crear un espacio que refleje la conexión con la tierra, se puede mejorar la calidad de vida. La visión de Vastu Shastra refuerza la importancia de estas prácticas, destacando su papel en la creación de un hogar armonioso y equilibrado.
Por Arq. Dardo Gutierrez
Arquitecto y consultor de Vastu
Egresado de American Institute of Vastu, California, EEUU.
www.vastu.com.ar / Whatsapp: (+54 9) 221419-7899
Instagram/ Vastu, el Yoga de las casas