Golpe de calor en perros y gatos

Estamos en verano, hay días realmente agobiantes, donde el sol derrite la tierra.  Cuando hay alerta naranja o lo que es lo mismo si ponemos una vela en el exterior a la sombra y se derrite, estamos en un día complicado.

Los perros no transpiran y regulan su temperatura por el jadeo. Los gatos tampoco transpiran salvo por sus patitas. Cuando la temperatura externa es muy elevada al cuerpo le es difícil regular su temperatura y entonces está va subiendo peligrosamente y cuando llegue a los 42 grados o más, la cosa se pone peligrosa y esto puede provocar la muerte de nuestro compañero. Está de más decir que esto vale también para las personas, sobretodo ancianos y chicos.  Es decir que para prevenir este golpe de calor, lo que hay que hacer es regular la temperatura ambiente cuando se pueda y evitar que aumente la temperatura interna. Esta se eleva con el ejercicio, con comidas calóricas, la deshidratación disminuye la perdida de calor, entre otros. Por lo tanto nada de ejercicios… Si normalmente sales a andar en bicicleta con tu perro con correa corriendo a tu par, si la temperatura ambiente sube de 30 grados, ese día no lo hagas. Si acostumbras a sacar a tu perro a pasear hazlo temprano a la mañana y lleva agua fresca. Lo del agua es fundamental para evitar la deshidratación, nosotros debemos tomar entre dos y tres litros por día y los animales en relación a su tamaño. Tiene que tener agua fresca en cantidad y a mano. En los gatos le gustan agua corriente, una canilla donde salga un hilo de agua por ejemplo. También se pueden mojar con agua fresca, o colocarle una camiseta mojada con agua fría. Hay cosas que no debes de hacer los días de mucho calor: Nunca lo dejes dentro del auto, aunque este esté a la sombra (recuerda que la tierra va girando y la sombra se transforma en sol). Si tienes que viajar en auto que sea con aire acondicionado.  Nada de andar corriendo y si sales a caminar lleva siempre agua fresca y un recipiente para que beba (lo reitero a propósito).  Si nuestro perro es braquicéfalo (son los de nariz chata): Bóxer, Pekines, Shitzu, Bull dog incluidos los Frenchis… las precauciones deben de ser mayores, ya que tienen más dificultades para perder calor, lo mismo pasa con los viejitos, los cachorros, los excedidos en peso o los que tienen problemas cardíacos.

Los síntomas de un golpe de calor que puedes detectar por orden de menor a mayor gravedad son: Respiración dificultosa y exceso de jadeo; falta de fuerzas, se niegan a caminar; calambres o temblores musculares; coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre; mareos, se tambalean al caminar; vómitos; pérdida de conocimiento o coma en los casos más graves. Si pasa algo de esto hay que parar, buscar sombra, darle agua, mojar la cabeza, si hay un río o estanque que se moje todo, si estás en casa lo bañas con agua fresca (no helada) de a poco. Es conveniente tener en el botiquín remedios homeopáticos para el golpe de calor. Nosotros usamos una fórmula compuesta con belladona (bella dama en italiano porque algunas mujeres en Italia se colocaban una gota en los ojos para dilatar la pupila y parecer más lindas) y glonoinum (es la nitroglicerina, un poderoso explosivo en estado puro que diluido y dinamizado es un excelente remedio para estos casos de golpe de calor).  Se le dan cinco gotas cada media hora hasta que se normalice la respiración. Es bueno comunicarte con tu veterinario o llevarlo a una guardia si los síntomas persisten.

En el caso de los gatos, mantener el medio ambiente fresco, con aire acondicionado o si no tuvieras colocando un balde con agua helada en la habitación y un ventilador para refrescar el ambiente, sacarlos del sol directo (algunos gatos parecen cocodrilos, toman sol con 35 grados), mojarle la cabeza y el cuello con agua fresca y que tengan agua corriente a mano. Y las gotas de la fórmula calor de homeopatía.

    Hasta la próxima. Salud y alegría.

MV. Jorge S. Muñoz
Médico veterinario homeópata
www.homeovet.com.ar

Artículo anteriorCosmética Natural: Un cambio de consciencia en el consumidor es la única opción – 1ra parte
Artículo siguienteCuidados en verano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!