Ya se van retirando los días de mucho frío, el clima se vuelve un poco más cálido y nos invita a salir del letargo invernal, son tiempos para hacer caminatas, disfrutar del sol que nos brinda ese calorcito amoroso a diferencia del abrazador del verano.
La primavera nos estimula a movernos, a mirarnos y tal vez descubrir que hay unos kilitos de más. Es un momento ideal para implementar rutinas de ejercicios y dietas porque coincide con el renacer de la naturaleza.
La idea es moverse más, cada uno aquí elige lo que mejor le sienta, desde yoga, Pilates, salir a correr o andar en bici, hasta entrenamientos en gimnasios, lo importante es comenzar!!
Empezar por comer mejor
Incorporar alimentos frescos hidratantes y ricos en antioxidantes, como las verduras y frutas de estación (arándanos, frutillas, manzanas, cítricos, tomates, brócoli, espinacas, zanahorias). Reducir el consumo de azúcares, en especial postres y bebidas colas, y abandonar de por vida los ultra procesados.
Aumentar las proteínas magras, a través del pescado y el pollo, legumbres, huevos, frutos secos (almendras, pistachos, nueces, avellanas) y semillas (girasol, sésamo, entre otras). Beber más agua, ya sea en infusiones o agua natural.
Aminoácidos, aliados en la recuperación de la masa muscular
Los aminoácidos son compuestos esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano, especialmente cuando hablamos de ejercicio físico, pérdida de peso y recuperación muscular. Son los eslabones que forman la cadena de las proteínas y cumplen funciones vitales como reparar tejidos, mantener la masa muscular y apoyar el metabolismo energético. Algunos de ellos son elaborados por nuestro cuerpo, le llamamos esenciales, pero otros deben ser incorporados a través de la dieta, aunque en ciertos momentos como los que estamos hablando, se necesita un aporte extra a base de suplementos
Entre los más conocidos se encuentran los BCAA (leucina, isoleucina y valina), que ayudan a proteger la masa muscular durante el ejercicio porque estimula la síntesis de proteínas, reducen la fatiga y aceleran la recuperación. Son ideales para quienes entrenan en ayunas o siguen planes de pérdida de grasa, ya que evitan que el cuerpo utilice músculo como fuente de energía.
Cuando tomarlo: antes o después del entrenamiento.
La L-carnitina es clave en la quema de grasa, ya que transporta los ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se transforman en energía, potenciando el rendimiento y favoreciendo la disminución de peso corporal.
Cuando tomarla: 30 minutos antes del ejercicio
La glutamina, otro aminoácido muy presente en el músculo, es fundamental para la recuperación post-entrenamiento y el buen funcionamiento del sistema inmune. En etapas de dieta hipocalórica o ejercicio intenso, su suplementación puede prevenir la pérdida muscular y mejorar la resistencia.
Cuando tomarla: después del ejercicio o antes de acostarse.
La arginina, que mejora la circulación y el flujo sanguíneo, favoreciendo la oxigenación de los músculos durante el entrenamiento.
Cuando tomarla: en cualquier momento ya que coadyuva al resto.
La suplementación es una gran aliada en este proceso pero no todos los suplementos son iguales, algunos “batidos” contienen altas dosis de maltodextrina y de fructosa, absolutamente contraindicada en quien padece diabetes o problemas metabólicos que afectan la insulina, y si estamos aconsejando disminuir los azúcares…estos agregados no serían lo ideal. También he visto adicionar lactosa, contraindicado en pacientes intolerantes a la misma.
En otros encontré cantidades enormes de colorantes, aditivos endulzantes, espesantes, emulsionantes y conservantes, por mencionar algunos pocos.
Sugiero entonces consultar con deportólogos, nutricionistas y farmacéuticos al momento de decidir comenzar a suplementar para que este acorde a las necesidades de cada uno.
Con compromiso, buena alimentación, ejercicios y una suplementación adecuada el cuerpo responderá con energía y día a día surgirá tu mejor versión!!
Por Farmacéutica Miriam Noemí Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
farmacialibertad0@gmail.com