Hace unas semanas entré a una perfumería y consulté qué shampoo y crema de enjuague podían ofrecerme sin Parabenos, a lo que el vendedor me contestó: “-otra más con el tema de los parabenos, como si UD. supiera lo que son!!” …pobre señor, le tocó una clienta conocedora del tema. Nos pusimos a charlar y noté lo poco que se conoce sobre esto.
Los parabenos son un grupo de compuestos químicos que se utilizan comúnmente como conservantes en productos cosméticos, de cuidado personal y alimentarios. Su principal función es prevenir el crecimiento de bacterias y hongos, lo que ayuda a prolongar la vida útil de los productos.
Existen varios tipos de parabenos, entre los más comunes se encuentran:
1. Metilparabeno: Se utiliza frecuentemente en productos como cremas y lociones.
2. Etilparabeno: Menos común, pero también se encuentra en algunos productos de belleza.
3. Propilparabeno: A menudo se usa en productos alimenticios y cosméticos.
4. Butilparabeno: Se utiliza en productos de cuidado personal y también en algunos alimentos.
En las etiquetas pueden estar con el nombre de Nipas: Nipagin y Nipasol o bien con números y letras: E-214 (metil-P-Hidroxibenzoato), E-215 (p-hidroxibenzoato sódico de etilo), E-218 (p-hidroxibenzoato de metilo), E-219 (p-hidroxibenzoato sódico de metilo).
A pesar de su efectividad, los parabenos han sido objeto de controversia en los últimos años. Algunos estudios han sugerido que pueden tener efectos hormonales en el cuerpo, ya que pueden imitar el estrógeno, una hormona natural. Esto ha llevado a preocupaciones sobre su posible relación con ciertos tipos de cáncer y otros problemas de salud. Sin embargo, las principales organizaciones de salud, como la FDA y la OMS, han declarado que los parabenos son seguros en las concentraciones utilizadas en productos de consumo…veamos.
Estos conservantes no son ni santos ni demonios, como diría Paracelso, la diferencia entre remedio y veneno es la dosis.
La FDA y diversas organizaciones declaran que estos compuestos se metabolizan rápidamente por hígado y se eliminan por orina “sin dejar rastros”, pero en el 2004, en un estudio llevado a cabo por la University of Reading, Inglaterra, se observaron trazas de Parabenos en el 90% de las muestras de biopsias procedentes de mujeres con cáncer de mama, por lo cual sí dejan rastros…hoy podemos decir que son pseudo-persistentes, ya que se los encuentra en el agua, en peces, en esperma, en leche materna y en la placenta humana.
Mientas que los Parabenos usados en farmacia y en alimentos pasan por hígado y de allí se metabolizan, en cosmética son absorbidos por la piel y tardan mucho más en eliminarse, esto podría ser uno de los motivos del aumento de rosáceas, acné, eczemas y alergias de todo tipo.
Entonces, santos o demonios?
Los Parabenos tienen 3 grandes ventajas:
- ⩗ Tienen una capacidad antibacteriana y fúngica enorme
- ⩗ Tienen gran efecto a muy bajas dosis
- ⩗ Son muy económicos, lo que los hace sumamente atractivos para las empresas.
Estas tres condiciones hacen de estas sustancias la vedette de toda la industria cosmética, química, alimenticia y farmacéutica.
Están en todas las Cremas, lociones, tinturas del cabello, jabones, shampoo, enjuagues, aceites, espuma de afeitar, desodorantes.
En todos los Productos de Limpieza, detergentes líquidos, en polvo, desinfectantes, aerosoles,
Están en todos los Cosméticos, labiales, sombras, rubores, máscaras de pestañas,etc
En todo Alimento Envasado, latas, galletas, fideos, lácteos, jugos, gaseosas, helados, repostería, leches infantiles, cada producto de la góndola que deba mantenerse en el tiempo contiene Parabenos.
En todo Medicamento de laboratorio, capsulas, comprimidos, jarabes, gotas, inyectables, etc.
Es decir, todo lo que este envasado y con un vencimiento de al menos 1 año contiene estos conservantes.
Entonces aquí es donde debemos preguntarnos si es un veneno o un remedio y la verdad los parabenos son efectivos y bastante inocuos, el problema es que están en todas partes!!
Por ejemplo en los últimos años hubo un aumento desmedido en el uso de pantallas solares, hombres y mujeres que tal vez ni siquiera se maquillan no salen a la calle sin usar estas mascaras anti-sol, cada día de su vida…
Por el contrario, en algunas farmacias Magistrales y Homeopáticas con un marcado compromiso por lo natural, se usan conservantes más nobles como los derivados del Benzoato, la Vitamina E, aceite de Tea tree, Aceite de Neem, etc.
Sería un absurdo pensar en no usar nada que contenga Nipas, pero ya hay una tendencia en los consumidores que buscan disminuir al máximo posible su uso, de hecho vemos productos con el rotulo “libre de Parabenos”, así comienza el cambio, por cada uno de nosotros, de a un paso a la vez, eligiendo con conciencia lo que nos llevamos a la boca, lo que nos ponemos en la piel, los remedios que usamos.
“El saber nos hará libres”
Farmacéutica Miriam Noemí Bruno
D.T. Farmacia Homeopática Libertad
Farmacialibertad0@gmail.com