Desde el punto nutricional los espárragos poseen muchas propiedades terapéuticas y puedes consumirlos para tratar diferentes problemas de salud, como por ejemplo el colesterol alto.
Los espárragos contienen 1.5 gr de hidratos de carbono, de los cuales 1 gr es fibra. Este sólo dato te indica que es altamente rico en fibra. Sustancia orgánica que evita que el colesterol que consumes en los alimentos se absorba y pase a la sangre. Esto es sumamente importante porque, si controlas tu dieta y además consumes espárragos, tu colesterol descenderá más rápido.
Por otro lado, son ricos en vitamina C, una vitamina con propiedades antioxidantes que evita que el colesterol y/o los triglicéridos se depositen en las paredes arteriales. Esta propiedad también es importante porque evita que los problemas de circulación de la sangre que pueden provocar enfermedades graves como infarto de miocardio.
Asimismo, el espárrago aporta magnesio y folatos que también tienen una acción antioxidante, y refuerzan las propiedades de la vitamina C.
Por último, como no hay que olvidar que la obesidad y el colesterol alto se relacionan, los espárragos te pueden ayudar a tratar ambas enfermedades, ya que posee muy pocas calorías (18 cal/100 gr.). Por lo cual, se puedes consumirlos sin mayores restricciones.
Incluso los espárragos suelen ser una muy buena colación o aperitivo para calmar la ansiedad, sin subir el colesterol. ¿Por qué no los incorporas a tu dieta? Tu corazón te lo agradecerá.
Y además… Un remedio ideal para eliminar líquidos retenidos. Los espárragos aportan toda clase de nutrientes, siendo muy ricos en potasio y otros minerales. Justamente, su contenido de potasio es lo que los convierte en uno de los elementos más diuréticos que existen dentro del mundo vegetal, además de su aporte casi nulo de sodio.
Fuente: innatia.com